Tras advertir un incremento en la cantidad de personas que viven en la calle en el distrito, muchas de ellas empujadas a esa situación por la crisis económica, la Defensoría del Pueblo volvió a pedir acciones concretas y sostenidas en el tiempo al Estado Comunal.
Es que desde ese organismo, conducido por Juan Pablo Trovatelli, reclamaron que se implemente un "programa de asistencia para personas en situación de calle" que incluye entre sus puntos principales la apertura de un refugio.
Frente a la problemática, desde la Defensoría calificaron de "insuficiente el trabajo realizado por el Estado".
"Es necesario elaborar políticas públicas destinadas a restituir los Derechos de estos vecinos de manera urgente", señalaron desde la Defensoría en un comunicado.
En el análisis de la situación, el organismo consideró que "no se debe tratar simplemente de dar respuestas espasmódicas ni de actuar como consecuencia de una reacción a las demandas y problemas emergentes".
"Hay que desarrollar dispositivos y herramientas que permitan en conjunto definir las mejores formas de acción e intervención, permitiendo una posterior evaluación de los resultados a corto, medio y largo plazo", agregaron.
Según señalaron desde el Municipio, en la actualidad existe alrededor de una veintena de personas que viven en la calle.
Refugio
Por su parte, Trovatelli dio detalles de la propuesta con la que buscan que se creen en Pilar paradores o refugios para las personas que viven en la calle.
Señaló que los mismos "deben contar con vacantes suficientes, que sirvan como espacio de contención y asesoramiento útil para el proceso de recuperación y desarrollo integral de las personas en situación de calle".
Además mencionó que esos lugares "deberían estar atendidos por personal capacitado y comprometido, desde trabajadores sociales hasta psicólogos y médicos para la pronta integración social de estos vecinos".
Al proyecto le sumaron "la implementación de un subsidio habitacional para los casos de mayor urgencia".
"Consideramos necesario que las recorridas del Estado Municipal sean diarias y no al solo efecto estadístico; es fundamental asistir con alimentos y Atención Primaria de la Salud, como así también la aplicación de estrategias que permitan fortalecer los vínculos y recomponer los lazos sociales rotos", remarcó Trovatelli.
Desde la institución, además, pidieron que "el Estado esté presente, generando respuestas acordes a la importancia y urgencia de la cuestión, otorgando un trato más individualizado y entendiendo a quienes viven en la calle como sujetos de derechos y no como merecedores u objetos de aplicación de la política pública".
Piden que se cree un refugio para las personas que viven en la calle
La propuesta partió de la Defensoría del Pueblo local. Buscan que esos sitios cuenten con vacantes necesarias, asistentes sociales, psicólogos y médicos. También que se gestionen subsidios para los casos urgentes. Advirtieron que el trabajo del Estado comunal en esa materia "es insuficiente".
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.