La medida fue oficializada por el gobierno Nacional y alcanza a más de 170 urbanizaciones de Pilar. Entre ellas aparecen Mayling, Tortugas, Mapuche, Highland, Boca Ratón, y Lagartos C.C.
La medida también alcanza a urbanizaciones de el conurbano norte, sur, y Puerto Madero. El listado completo, en la nota.
El cliente debía más de $1,400,000, pero estaba colgado de la electricidad
El titular de la Agencia de Recaudación expuso que el objetivo es que el Estado “cuente con recursos genuinos que luego se invierten en políticas públicas y en asistencia a los sectores más vulnerables”.
En el territorio de la provincia de Buenos Aires hay actualmente unas 1.000 urbanizaciones cerradas, y hasta ahora, solo el 10% tenía como obligación separar y tratar correctamente los residuos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia iniciará una serie de controles con el objeto de detectar metros construidos sin declarar. La mayoría de ese tipo de desarrollos se ubica en Pilar.
La Agencia salió al cruce de empresas luego de que un grupo de dueños denunciara abusos en el cobro de impuestos.
Equivale a una evasión de casi 2 mil millones de pesos. Pilar, es la Comuna donde más urbanizaciones cerradas hay en toda la Provincia.
Las inspecciones apuntan a conocer si los empleados que se desempeñan en las viviendas de las urbanizaciones están debidamente registrados. Autoridades creen que hay un alto índice de informalidad.
El gobierno prevé quitarle los subsidios a unas 460 urbanizaciones del conurbano, la mayoría ubicadas en Pilar, Escobar y Tigre. Lo mismo ocurriría con sectores de CABA, San Isidro y Vicente López.
Te puede interesar Sociedad
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.
-
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales.
-
Achával recorrió la nueva obra de la plaza del barrio Los Cachorros
El jefe comunal supervisó los trabajos que una vez culminados permitirá a las familias disfrutar de actividades al aire libre. “Vamos a seguir transformando nuestros barrios y localidades”, destacó.
-
Achával lanzó un programa para vincular a los jóvenes con el mundo laboral
Se trata de “Pilar Aprende y Trabaja”. Ofrecerá cursos de formación con el foco puesto en las nuevas tecnologías, charlas con empresas y prácticas laborales para estudiantes secundarios.
-
Convocan a una jornada de voluntariado ambiental en la Reserva Natural de Pilar
La actividad se realizará el sábado 5 de julio a las 10 en el humedal local. Está dirigida a personas de todas las edades y no requiere inscripción previa. Se suspende en caso de lluvia.
-
Leve suba de las multas de tránsito en la provincia
Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.
-
Kicillof encabezó el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2025
Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.
-
La Justicia laboral declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Un fallo del Juzgado Nacional del Trabajo Nº3 anuló los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaba las actividades consideradas esenciales.
-
Se celebraron las Fiestas Patronales de Presidente Derqui
Organizadas por el Municipio, los vecinos disfrutaron del desfile cívico y distintas actividades culturales. El intendente Achával destacó la importancia de “celebrar nuestra historia e identidad”.
Te puede interesar Sociedad
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.
-
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales.
-
Achával recorrió la nueva obra de la plaza del barrio Los Cachorros
El jefe comunal supervisó los trabajos que una vez culminados permitirá a las familias disfrutar de actividades al aire libre. “Vamos a seguir transformando nuestros barrios y localidades”, destacó.
-
Achával lanzó un programa para vincular a los jóvenes con el mundo laboral
Se trata de “Pilar Aprende y Trabaja”. Ofrecerá cursos de formación con el foco puesto en las nuevas tecnologías, charlas con empresas y prácticas laborales para estudiantes secundarios.
-
Convocan a una jornada de voluntariado ambiental en la Reserva Natural de Pilar
La actividad se realizará el sábado 5 de julio a las 10 en el humedal local. Está dirigida a personas de todas las edades y no requiere inscripción previa. Se suspende en caso de lluvia.
-
Leve suba de las multas de tránsito en la provincia
Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.
-
Kicillof encabezó el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2025
Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.
-
La Justicia laboral declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Un fallo del Juzgado Nacional del Trabajo Nº3 anuló los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaba las actividades consideradas esenciales.
-
Se celebraron las Fiestas Patronales de Presidente Derqui
Organizadas por el Municipio, los vecinos disfrutaron del desfile cívico y distintas actividades culturales. El intendente Achával destacó la importancia de “celebrar nuestra historia e identidad”.