Además, habrá una revisión paritaria en febrero del año que viene. “Es un acuerdo histórico", señalaron desde el Sindicato.
Directivos del gremio dejaron una ofrenda floral en el busto que recuerda a Eva Perón, en el Plaza 12 de Octubre.
El acto se desarrolló en Baradero, y fue liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner. La agrupación de trabajadores de Pilar estuvo encabezada por Sergio González.
Desde el sindicato que encabeza Sergio González adelantaron que desde esta semana se celebrarán reuniones con las empresas. “El objetivo es devolverle a los trabajadores la dignidad salarial”, expusieron.
Se trata de una suba del 15%, por lo que el acumulado se incrementará en un 58%.
El gremios y las compañías acordaron un 15% de incremento por la paritaria 2021. Se terminará de sellar la semana que viene.
Se trata de empleados de la firma JGF, quienes aseguran que fueron despedidos por haberse afiliado el Sindicato de Químicos. Contaron con el apoyo del gremio.
Desde el sindicato reclaman recomposición de sueldos por la alta inflación, pero las cámaras del sector ofrecen “limosnas”.
Empresas del sector no aceptaron una recomposición que acompañe la inflación, por lo que los trabajadores, con el respaldo del Sindicato, habían comenzado una serie de medidas de protesta que se extendían hasta el miércoles. Pero momentáneamente quedaron suspendidas.
Empresas del sector no aceptaron una recomposición que acompañe la inflación, por lo que los trabajadores comenzaron una medida de fuerza que se extenderá por varias jornadas.
Se trata de mochilas con más de 25 artículos para el comienzo de las clases. Entre los que hay cuadernos, hojas, lápices, marcadores, bolígrafos y sets de geometría.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó el cierre de año de los talleres culturales del Club Manuel Alberti
Las y los participantes de cada propuesta llevaron adelante la muestra de final del ciclo. Sobre esos espacios, el intendente resaltó que “permiten el encuentro de las familias de todo el distrito”.
-
Julieta Poggio y un adelanto del nuevo café-vivero que abrirá en Pilar
La influencer y ex participante de Gran Hermano mostró las primeras imágenes del proyecto que comparte con sus padres. Se espera la inauguración para este verano.
-
Apareció la joven que era buscada en Del Viso
Tiene 14 años y no se sabía nada de su paradero desde la tarde del lunes. La chica había ido al Paseo de la localidad para encontrarse con personas que conoció por Tik Tok.
-
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció en Del Viso
Se llama Julieta y tiene 14 años. Fue vista por última vez en el Paseo de la localidad, lugar al que fue para encontrarse con personas que conoció por Tik Tok.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó el cierre de año de los talleres culturales del Club Manuel Alberti
Las y los participantes de cada propuesta llevaron adelante la muestra de final del ciclo. Sobre esos espacios, el intendente resaltó que “permiten el encuentro de las familias de todo el distrito”.
-
Julieta Poggio y un adelanto del nuevo café-vivero que abrirá en Pilar
La influencer y ex participante de Gran Hermano mostró las primeras imágenes del proyecto que comparte con sus padres. Se espera la inauguración para este verano.
-
Apareció la joven que era buscada en Del Viso
Tiene 14 años y no se sabía nada de su paradero desde la tarde del lunes. La chica había ido al Paseo de la localidad para encontrarse con personas que conoció por Tik Tok.
-
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció en Del Viso
Se llama Julieta y tiene 14 años. Fue vista por última vez en el Paseo de la localidad, lugar al que fue para encontrarse con personas que conoció por Tik Tok.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.