Vecinos de varias localidades se sumaron a una iniciativa que busca pedirle al Municipio de Pilar que elimine los reductores de velocidad tipo "tachas" o "tortuguitas", que en los últimos meses comenzaron a poblar las rutas, avenidas y hasta calles de distintos barrios del distrito.
Se trata de un dispositivo de plástico que fue colocado en esas zonas con la intención de generar menos siniestros viales, al obligar a los conductores a tener que bajar la velocidad para sortearlas.
Sin embargo, muchos de ellos ya vierten quejas debido a la cantidad de "Tortuguitas" que fueron colocadas y el daño que éstas le provocan a los automóviles.
En más de una oportunidad, como ocurre con las que fueron colocadas sobre la traza de la Ruta 8 a la altura del barrio Pinazo, los automovilistas llegan a cruzarse de carril para poder evadirlas.
Y no solo eso sino que también apuntan a que las mismas provocan serios riesgos para quienes se trasladan en moto o en bicicleta.
Frente a ese panorama, la iniciativa para pedir que sean eliminados y al mismo tiempo reemplazados por los tradicionales lomos de burro, se originó en la localidad de Presidente Derqui y ya cuenta con adhesiones de vecinos de distintas localidades como Manzanares, Manuel Alberti y Del Viso, entre otras.
El pedido se realizó por medio de la presentación de un proyecto de resolución que fue acercado al Concejo Deliberante por Stella Maris Tomizzi, vecina de la localidad derquina.
En diálogo con el programa Agenda Propia de FM Estudio 2 (105.9), Tomizzi relató que en su ciudad "en lugar de prevenir accidentes, las tortuguitas son precisamente las que los generan".
"Estamos extrañando los lomos de burro de la gestión de Humberto Zuccaro que eran preferibles a estas tortuguitas", graficó la mujer al tiempo que tildó de "insólito" que los dispositivos hayan sido colocados hasta en calles en las que es imposible transitar a alta velocidad.
"En Derqui sucede una situación insólita porque no solo las pusieron en calles principales, como la ruta 234, sino que también están en Avenida de Mayo que es una calle en la que no se transita a alta velocidad, y en calles accesorias como Uruguay y Venezuela", destacó Tomizzi.
"Lo que queremos es que las tortuguitas sean reemplazadas por los antiguos lomos de burro que son preferibles antes que destrozar los trenes delanteros de los vehículos y que haya accidentes con las personas que se mueven en bicicleta o en moto", relató Tomizzi.
Además, la iniciadora del expediente en el Concejo remarcó que ese sistema para reducir la velocidad "fue eliminado por ejemplo en las provincias de Santa Fe y Córdoba, además de otras ciudades por los problemas que acarrean".
Al tiempo que se preguntó: "¿Qué va a pasar cuando el plástico se desgaste y quede al descubierto el perno metálico que hay en su interior?".
La Comuna, las defiende
En tanto, desde el Municipio defendieron los dispositivos.
Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte señalaron que esos reductores "permiten una mayor visibilidad que las denominadas “lomas de burro”, las cuales actualmente están prohibidas por la reglamentación vigente".
También destacaron que "son disuasorios del exceso de velocidad", y que "no hay indicadores que los vinculen con choques por alcance ni robos".
Vecinos le dicen no a los reductores de velocidad tipo "tortuguitas"
Fueron colocados en rutas, avenidas y hasta en calles poco transitadas. Quieren que la Comuna los reemplace por los clásicos lomos de burro. Dicen que "en lugar de prevenir accidentes, los generan".
Te puede interesar Sociedad
-
Achával compartió talleres patrios con vecinos de Lagomarsino
Se trata de una serie de encuentros para la comunidad con el foco puesto en la celebración de la Revolución de Mayo.
-
"Bajen un cambio”: el pedido de Franco Colapinto a los fanáticos
El piloto pilarense se refirió al acoso en línea que sufrió su excompañero en Alpine. “Sigan apoyando pero sin mensajes de odio ni comentarios negativos”, expresó.
-
Capillas bonaerenses al encuentro del alma
Entre campos, pueblos y esquinas dormidas aparecen pequeñas capillas que se levantan con humildad, pero con una presencia que desarma.
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával compartió talleres patrios con vecinos de Lagomarsino
Se trata de una serie de encuentros para la comunidad con el foco puesto en la celebración de la Revolución de Mayo.
-
"Bajen un cambio”: el pedido de Franco Colapinto a los fanáticos
El piloto pilarense se refirió al acoso en línea que sufrió su excompañero en Alpine. “Sigan apoyando pero sin mensajes de odio ni comentarios negativos”, expresó.
-
Capillas bonaerenses al encuentro del alma
Entre campos, pueblos y esquinas dormidas aparecen pequeñas capillas que se levantan con humildad, pero con una presencia que desarma.
-
El Municipio avanza con el plan de asfaltos en los barrios
En esta oportunidad, los trabajos llegaron a Robles del Monarca. El intendente Federico Achával recorrió las obras terminadas junto a los vecinos.
-
Achával presentó nuevos patrulleros de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad
Se trata de un total de 20 móviles que se sumarán al patrullaje en todas las localidades.
-
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
-
Se celebrará en Del Viso un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo
Esa localidad recibirá los festejos por el 25 de Mayo. Desfile cívico, peña folklórica y paseo gastronómico entre los atractivos para compartir en familia.
-
La CIDH admite denuncia por la restitución de un menor pilarense
La Justicia obligó a Nano, quien reside con su madre en Pilar, a viajar a España, donde vive su padre.
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.