Sociedad

Es el primer paso de varios que apuntan a que los vagones funcionen a electricidad, proceso que está previsto se inicie el año que viene.

La institución privada se negó a rematricular a ocho alumnos, algunos con discapacidad y otros con problemas de aprendizaje. Pese a las advertencias del Ministerio de Educación, el establecimiento se niega a dar marcha atrás.

A partir del 1° de noviembre comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario. Quienes accedan al beneficio tendrán un 45% de subsidio en noviembre y diciembre, que se reducirá al 30% en enero y febrero de 2023 y al 15% a partir de marzo.

Los desechos reunidos en varias Comunas fueron enviados a una Cooperativa de Pilar, que se encarga de la refuncionalización y reparación de los elementos.

Las fiscalizaciones sobre el sector abarcaron doce grandes cadenas que tienen actividad en territorio bonaerense, y en cinco de ellas verificaron que no se registraban irregularidades, en tanto que en las siete restantes detectaron la evasión.

El Gobierno bonaerense oficializó este martes su adhesión al programa para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal creado por el Ministerio de Educación, con lo que 653 escuelas pasarán a tener una hora más de clases diaria, mientras que 261 establecimientos que tenían jornada simple contarán con completa.

Los controles se realizaron en la traza de Pilar y otras comunas aledañas, a cargo del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Seguridad publicó en su página web los requisitos y los pasos a seguir para los interesados.

Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial detectaron y sancionaron a conductores que circulaban en la autopista durante los últimos días.

Los incrementos serán en octubre y en noviembre, de 8 puntos porcentuales cada uno.

Los controles son llevados a cabo por Seguridad Vial de la Provincia, en conjunto con organismos provinciales y nacionales. También hubo inspecciones para verificar la VTV en autos.

El niño es uno de los 8 a los que la institución no les renovó la vacante para el año que viene. En una carta a la escuela, relata cómo atraviesan la situación como familia. Y un esperanzador mensaje: «Vos mirá adelante, que yo estoy siempre».

El niño es uno de los 8 a los que la institución no les renovó la vacante para el año que viene. En una carta a la escuela, relata cómo atraviesan la situación como familia. Y un esperanzador mensaje: «Vos mirá adelante, que yo estoy siempre».

El intendente mantuvo un encuentro con dos representantes pilarenses: el automovilista Franco Colapinto y el boxeador Yoel Peralta. «Creemos en el deporte como un valor fundamental para el bienestar de nuestro pueblo», expresó el jefe comunal.

El ministro de Infraestructura Leonardo Nardini recorrió las tareas, que benefician a varias Comunas, entre ellas Pilar.

Días atrás, la institución educativa había comunicado a ocho familias cuyos hijos tienen problemas de aprendizaje o alguna discapacidad, que quedarían sin matrícula para el próximo año 2023 porque el responsable del colegio sostuvo: "bajan la vara".

Un sondeo de CECAITRA resaltó que «se observa un fuerte desconocimiento de la norma o la decisión de no cumplirla de manera explícita». También relevaron sobre el uso de la bocina.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection