Hoy se inauguró formalmente la Planta II de Bayer que, en conjunto con la Planta I también situada en el Parque Industrial de Pilar, producen altos volúmenes de productos sólidos como vitaminas, suplementos nutricionales y medicamentos de prescripción terapéutica para distintas especialidades médicas como cardiología, ginecología y oncología, entre otras.
La inauguración de la Planta II se da en el marco de un plan de inversión para el período 2016-2020 estipulada en más de 100 millones de dólares para la ampliación de sus plantas y la modernización de los procesos, lo que en términos de empleo implica un incremento del 25 % en su plantel de personal.
Para el caso de Pilar, Bayer está invirtiendo en la expansión de su capacidad de almacenamiento y la ampliación de sus líneas de producción de multivitamínicos con destino principalmente al mercado chino, según refirió Kurt Soland, CEO de Bayer Cono Sur. En el mismo sentido, Guillermo Lindoso, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Pilar, explicó que esta inauguración significa “una apuesta muy fuerte de Bayer para responder a las nuevas demandas en tratamientos médicos del mercado chino y para Pilar; especialmente implica un centenar de nuevos puestos de trabajo de alta calificación”.
Durante el evento estuvieron presentes el Ministro de Producción de la Nación, Ing. Francisco Cabrera, el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires Dr. Joaquín de la Torre y el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Ing. Jorge Elustondo, entre otros; y los funcionarios locales que también estuvieron presentes fueron el Jefe de Gabinete Juan Pablo Martignone, Enrique Vittortas, Subsecretario de Industria y Raúl Urbano, Coordinador del Programa de Planeamiento y Desarrollo Industrial.
“Estamos embarcados en la normalización de la economía argentina y nuestro objetivo es hacerla crecer y con ella, el empleo privado formal: es por eso que para nosotros esta inauguración es una excelente noticia, porque las inversiones significan empleo privado, buenos salarios y mejor calidad de vida”, expresó Cabrera al tomar la palabra, y destacó muy especialmente la importancia estratégica de los proveedores que abastecen la planta, en la convicción de que “el ecosistema de PyMES ocupa un lugar destacadísimo en toda la cadena productiva”.
Además, destacó la importancia del rol del estado como contraparte en la decisión de inversión de las empresas y en tal sentido, hizo un punteo de las acciones que se están llevando adelante desde el estado nacional como la mejora en los procesos burocráticos y el próximo lanzamiento del Plan de Obras Públicas que va a estimular muy especialmente el empleo en la construcción.
Se da en el marco de una inversión hasta 2020 de 100 millones de dólares. Generará 100 nuevos puestos de trabajo.
Te puede interesar Economía
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Te puede interesar Economía
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.