Hoy se inauguró formalmente la Planta II de Bayer que, en conjunto con la Planta I también situada en el Parque Industrial de Pilar, producen altos volúmenes de productos sólidos como vitaminas, suplementos nutricionales y medicamentos de prescripción terapéutica para distintas especialidades médicas como cardiología, ginecología y oncología, entre otras.
La inauguración de la Planta II se da en el marco de un plan de inversión para el período 2016-2020 estipulada en más de 100 millones de dólares para la ampliación de sus plantas y la modernización de los procesos, lo que en términos de empleo implica un incremento del 25 % en su plantel de personal.
Para el caso de Pilar, Bayer está invirtiendo en la expansión de su capacidad de almacenamiento y la ampliación de sus líneas de producción de multivitamínicos con destino principalmente al mercado chino, según refirió Kurt Soland, CEO de Bayer Cono Sur. En el mismo sentido, Guillermo Lindoso, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Pilar, explicó que esta inauguración significa “una apuesta muy fuerte de Bayer para responder a las nuevas demandas en tratamientos médicos del mercado chino y para Pilar; especialmente implica un centenar de nuevos puestos de trabajo de alta calificación”.
Durante el evento estuvieron presentes el Ministro de Producción de la Nación, Ing. Francisco Cabrera, el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires Dr. Joaquín de la Torre y el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Ing. Jorge Elustondo, entre otros; y los funcionarios locales que también estuvieron presentes fueron el Jefe de Gabinete Juan Pablo Martignone, Enrique Vittortas, Subsecretario de Industria y Raúl Urbano, Coordinador del Programa de Planeamiento y Desarrollo Industrial.
“Estamos embarcados en la normalización de la economía argentina y nuestro objetivo es hacerla crecer y con ella, el empleo privado formal: es por eso que para nosotros esta inauguración es una excelente noticia, porque las inversiones significan empleo privado, buenos salarios y mejor calidad de vida”, expresó Cabrera al tomar la palabra, y destacó muy especialmente la importancia estratégica de los proveedores que abastecen la planta, en la convicción de que “el ecosistema de PyMES ocupa un lugar destacadísimo en toda la cadena productiva”.
Además, destacó la importancia del rol del estado como contraparte en la decisión de inversión de las empresas y en tal sentido, hizo un punteo de las acciones que se están llevando adelante desde el estado nacional como la mejora en los procesos burocráticos y el próximo lanzamiento del Plan de Obras Públicas que va a estimular muy especialmente el empleo en la construcción.
Se da en el marco de una inversión hasta 2020 de 100 millones de dólares. Generará 100 nuevos puestos de trabajo.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.