El Intendente Nicolás Ducoté firmó esta mañana un convenio de Asistencia Técnica con la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, que apunta a que los pilarenses puedan acceder a la habilitación de sus comercios e industrias de manera más rápida y económica.
“Para nosotros es un objetivo importante que todos los pilarenses que quieran poner su propio comercio puedan hacerlo de forma más rápida y eficiente, tendiendo hacia una digitalización del sistema, sin que haya que entregar más de una vez lo mismo en distintos lugares", dijo el jefe comunal.
"Este convenio, en el que venimos trabajando con todo el equipo de Nación, viene a simplificar todo este proceso y a desburocratizar los trámites. Estamos yendo hacia un Estado que ponga menos trabas y colabore más con los vecinos”, agregó.
El convenio fue firmado en el Palacio Municipal con el Secretario de Simplificación Productiva de Nación, Pedro Inchauspe, quien destacó que “la simplificación aporta transparencia a los procesos, otorga previsibilidad y plazos ciertos".
"Estos factores son fundamentales para las empresas al momento de prever un plan de negocios e inversiones. El tiempo que un emprendedor gana realizando menos trámites presenciales o siguiendo expedientes, lo puede reasignar a la innovación, transformación productiva e inversión en tecnología. Es algo muy importante para todas las empresas que se radiquen en Pilar, y este es un gran primer paso”, agregó el funcionario nacional.
Así, se inició un proceso de revisión de trámites y normativa municipal a fin de facilitar la gestión de los permisos de habilitación y simplificar su tramitación, ahorrando de este modo tiempo y costos.
En este marco, se realizaron talleres y mesas de trabajo entre Nación y Municipio vinculados con la aplicación de mejores prácticas en materia normativa y de procesos, apuntando a la desburocratización.
Para esto, se elaboró un diagnóstico conjunto del estado actual de la situación.
Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso, expuso: “En cuanto a habilitaciones, lo que estamos logrando es simplificar procesos. Para eso todo nuestro equipo estuvo trabajando junto al equipo de Pedro Inchauspe, y seguiremos en este sentido, profundizando la modernización de los sistemas, para que las habilitaciones se puedan hacer en pocos meses y online”.
Estuvieron también en la reunión Marcela Delgado, Directora Nacional de Simplificación Territorial; Juan Pablo Martignone, Jefe de Gabinete de Pilar; Domingo Stroia, Jefe de Asesores. Asimismo, estuvieron presentes el Subsecretario de Legal y Técnica, Martín Monea; el Director de Habilitaciones Comerciales, Pablo Pérez; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas y el Director General de Comercio, Alejandro Sampietro; así como representantes de todas las áreas que participan en el proceso de simplificación, como Rentas, Planeamiento, Tecnologías y Gobierno Electrónico, Dictámenes Jurídicos, Obras Particulares, Bromatología, Fiscalización y Control Ambiental, Habilitaciones Comerciales e Industriales, entre otras.
Buscan simplificar los trámites de las habilitaciones comerciales e industriales
Para eso, el Municipio firmó un convenio de asistencia técnica con Nación. El objetivo es avanzar hacia la digitalización del sistema "con menos trabas y burocracia".
Te puede interesar Economía
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
Te puede interesar Economía
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.