Comerciantes de Pilar se oponen a la radicación de nuevos supermercados en el centro que no cumplan con la legislación vigente.
Es que, como ya señalaron semanas atrás, el Municipio no hace respetar las distancias mínimas que debe haber entre un local y otro, 600 metros, lo que atenta contra los puestos de trabajo de los negocios ya instalados.
Desde la Cámara de Comercio de Pilar, en concreto, ahora expusieron que se abrirá un nuevo súper, en la calle San Martín y Venancio Castro, lo que perjudicaría a decenas de comercios circundantes.
"El local no respeta la Ordenanza 317/10 y Ordenanza 13/17 sobre la distancia mínima de un radio de 600 metros para habilitar, tanto como supermercado mayorista o minorista", señalaron desde la SCIPA a Pilar de Todos.
En ese contexto, se presentó un escrito a la Comuna, en donde una docena de comerciantes cercanos al nuevo lugar expusieron su "preocupación" por el nuevo emprendimiento, que sería de capitales chinos.
"En el radio de los 600 metros impacta en forma negativa sobre 4 supermercados (uno en Av. Tomas Márquez, uno en Rivadavia, otro esquina Bergantín Independencia y Bergantín República y otro en Av. Venancio Castro y Fragata Heroína), 2 autoservicios (uno en Tomás Márquez y otro en Av. Venancio Castro), varias carnicerías, panaderías, pescaderías y otros pequeños comercios de similares características, por lo que preocupan los puestos de trabajo", añadieron.
El Municipio abrió el registro de oposición para que los actuales propietarios expongan ahí sus opiniones, pero estas no son vinculantes.
"Como hemos anunciado hace pocas semanas, la ordenanza que regula el Registro de Oposición se ha convertido en una herramienta decorativa, y hasta ahora nada ha cambiado", añadieron desde SCIPA, y agregaron que hay proyectos para abrir 20 locales más en los próximos meses, en su mayoría de dueños de origen asiático.
Comerciantes insisten en que se limite la llegada de nuevos supermercados
Aseguran que no se respeta la legislación vigente, que obliga a que no haya un local a 600 metros de otro, lo que hace peligrar fuentes de trabajo.
Te puede interesar Economía
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
Te puede interesar Economía
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.