Desde la ANSES adelantaron que el sábado los preinscriptos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán saber si les corresponde el beneficio.
Así lo anunció esta tarde el director de la Anses, Alejandro Vanoli, en una conferencia de prensa en la que señaló que "el sábado vamos a tener disponible quiénes son los beneficiarios" del IFE, tras concluir los "cruces de información con el resto de los organismos públicos".
En su presentación en la Casa Rosada, Vanoli aclaró que ese día, con el número de DNI, se podrá chequear "quiénes recibirán el beneficio, fuera del universo de la AUH, que son 2,4 millones de personas que ya lo cobraron".
"A partir del 15 de abril el resto de quienes acceden a este beneficio lo van a estar cobrando" , aseguró y agregó que "en los próximos días vamos a dar el cronograma completo".
El funcionario precisó que los beneficiarios deberán informar en la página web de la Anses "una serie de datos adicionales, incluida la CBU del banco donde tienen abierta la cuenta".
"Quienes nos den los datos de su cuenta van a tener acreditado los $10 mil en la fecha que se indique en el cronograma", afirmó.
Para aquellos que no tienen cuenta, aclaró, "los bancos públicos y privados están disponiendo la apertura simple, rápida y virtual de cuentas bancarias, y estamos habilitando medios alternativos de pago, como billeteras electrónicas, y otras bocas de pago para brindar la mayor comodidad posible a todos los beneficiarios".
Más de 11,5 millones de personas se preinscribieron en el registro para cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia, dispuesto por el Gobierno para paliar el impacto económico derivado de la pandemia de coronavirus, en base a los últimos datos informados esta tarde por la Anses.
Por otra parte, Vanoli ratificó que mañana cobrarán sus pensiones no contributivas los beneficiarios cuyos DNI terminen en 8 y 9 y los remanentes de jubilaciones y pensiones con esos mismos números.
Para jubilaciones y pensiones menores a 17.859 pesos los beneficiarios cuyo DNI termina en 1 comenzarán a cobrar este jueves; y a partir del lunes 13 le seguirán los que concluyen en 2; el martes 14, en 3, el miércoles 15, en 4; el jueves 16, en 5; el viernes 17; en 6; el lunes 20, en 7; el martes 21, en 8; el miércoles 22, en 9; y el jueves 23, en 0.
Por su parte, jubilados y pensionados que cobren sumas superiores a $17.859 concurrirán el viernes 24, los que tengan DNI con terminación en 1 y 2; el lunes 27, para 3 y 4; el martes 28, para 5 y 6; el miércoles 29, para 7 y 8; y el jueves 30, para 9 y 0.
En otro orden, Vanoli anunció que a partir de mañana se instrumentará una nueva modalidad de notificación de pago a los beneficiarios, dado que a cada jubilado se le mandará "un recordatorio por mensaje de texto o correo electrónico, que al día siguiente va a tener su jubilación o pensión disponible, en el banco".
Por último, pidió a quienes concurran a los cajeros automáticos, que traten de ir "fuera del horario bancario para evitar aglomeraciones con los jubilados".
El director de la Anses, Alejandro Vanoli, adelantó que el fin de semana se dispondrá en el sitio web del organismo de un apartado para conocer si un preinscripto finalmente recibirá el Ingreso Familiar de Emergencia.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.