Con la herramienta se puede medir de manera individual la suba de los bienes y servicios.
Alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual, en el orden del 0,9%.
El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno cree que caerá aún más.
Se mantuvieron estables respecto a julio, ya que subieron un 0,2% detalló el organismo.
Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están debajo de la línea de pobreza.
El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra.
El organismo dio a conocer los números del séptimo mes del año. Acumula un 263,4% interanual.
El organismo destacó que se trata del número más bajo desde enero de 2022. El acumulado en lo que va del año es de 71,9%.
El estimador de actividad del Indec dio 8,4% abajo interanual en marzo. Acumula cinco meses de caída.
El reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen regular de Anses.
En medio de la recesión, los precios se siguieron desacelerando. El Gobierno celebró la "inflación núcleo más baja desde enero de 2023".
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno colocó $3,49 billones, por encima de los vencimientos de deuda
La Secretaría de Finanzas adjudicó $3,49 billones en la licitación de deuda, superando vencimientos por $1,69 billones, con fuerte demanda del Boncap 2026.
-
La inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
-
La directora del FMI elogió las políticas económicas de Milei: “Es impresionante”
Kristalina Georgieva hizo un análisis de la economía mundial durante el año pasado y observó que en nuestro país las reformas fueron “profundas”, con “la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
-
El consumo en autoservicios creció 12,1% en diciembre
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras.
-
Arba oficializa los vencimientos de Ingresos Brutos, pero posterga impuestos patrimoniales
La Agencia de Recaudación Bonaerense publicó el calendario; pero no las fechas para el Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
-
Alerta precios: la carne aumentó 20,9% en el Conurbano
Es un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). El índice de aumentos general da 5,09% en el últmo mes del año. La misma institución había informado enm novmebre un panorama de precios estabilizados.
-
Autorizan un aumento de la luz en torno al 5% en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno bonaerense aprobó los nuevos valores del servicio de luz presentado por las empresas distribuidoras.
-
Repuntaron las ventas de juguetes para Reyes Magos tras dos años de caída
El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector.
-
Ante la caída de la ley, ARBA analiza cuánto cobrar de impuestos
La agencia de recaudación podría cobrar los mismos valores que el 2024, al menos en principio, ya que no se aprobó la normativa impositiva.
-
En lo que va de enero, los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%
El dato se desprende de un relevamiento de un consultora privada. De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno colocó $3,49 billones, por encima de los vencimientos de deuda
La Secretaría de Finanzas adjudicó $3,49 billones en la licitación de deuda, superando vencimientos por $1,69 billones, con fuerte demanda del Boncap 2026.
-
La inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
-
La directora del FMI elogió las políticas económicas de Milei: “Es impresionante”
Kristalina Georgieva hizo un análisis de la economía mundial durante el año pasado y observó que en nuestro país las reformas fueron “profundas”, con “la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
-
El consumo en autoservicios creció 12,1% en diciembre
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras.
-
Arba oficializa los vencimientos de Ingresos Brutos, pero posterga impuestos patrimoniales
La Agencia de Recaudación Bonaerense publicó el calendario; pero no las fechas para el Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
-
Alerta precios: la carne aumentó 20,9% en el Conurbano
Es un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). El índice de aumentos general da 5,09% en el últmo mes del año. La misma institución había informado enm novmebre un panorama de precios estabilizados.
-
Autorizan un aumento de la luz en torno al 5% en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno bonaerense aprobó los nuevos valores del servicio de luz presentado por las empresas distribuidoras.
-
Repuntaron las ventas de juguetes para Reyes Magos tras dos años de caída
El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector.
-
Ante la caída de la ley, ARBA analiza cuánto cobrar de impuestos
La agencia de recaudación podría cobrar los mismos valores que el 2024, al menos en principio, ya que no se aprobó la normativa impositiva.
-
En lo que va de enero, los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%
El dato se desprende de un relevamiento de un consultora privada. De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.