El Índice de Precios que mide el Concejo Deliberante de Pilar arrojó que los valores de los productos que componen la Canasta Básica treparon en febrero un 1,65%, en comparación con enero.
Según explicó el Secretario Legislativo del Concejo, Fabio Gómez, fueron 7 las localidades relevadas, en donde en todas los precios subieron.
En primer lugar se ubica la localidad de Manuel Alberti, con 4,72% de inflación, seguido por Villa Rosa (3,57%), Presidente Derqui (2,33%) y Fátima - Manzanares, con 2,25%. En el quinto lugar se ubica Del Viso, con 1,36% de alza, luego Pilar, con 1,10% de suba, y por último La Lonja, con 0.64% de inflación respecto al mes anterior.
“Según el listado de productos que componen el consumo básico de un adulto de entre 35 y 59 años, el resultado arroja que el costo mensual de la canasta básica alcanza valores de $ 1.750,18. Se puede observar que para un hogar tipo 1, conformado por una mujer de 35 años, un hijo varón de 18 y un adulto de 61 años, la canasta básica se encuentra en los $ 4.252,94, seguida por $ 5.408,06 para la canasta correspondiente al hogar tipo 2, conformado por una pareja mayor a 31 años, con dos hijos entre 5 y 8 años de edad. Por último se ubica el hogar tipo 3 conformado por matrimonio de más de 30 años con tres hijos de entre uno y 5 años, Cuyo valor de la canasta básica se encuentra en $ 5.880,61”, explicó Gómez.
El Secretario Legislativo, además, expuso que el índice que mide el Concejo fue similar al que difundieron consultoras privadas y el INDEC, a la vez que señaló que durante el relevamiento se informó una baja en las ventas de entre el 4 y 6%.
“Hay gerentes de hipermercados que nos indican que hay una fuerte baja en el consumo, e incluso temen por el cierre de alguna sucursal”, expuso el funcionario legislativo.
Canasta de blancos, tecnología y librería
La canasta denominada “BLANCOS” que se compone de productos electrodomésticos, como microondas, lavarropas, hornos, termo tanques, televisores, entre otros, arrojó un índice inflacionario promedio de 1,91%. A su vez, la canasta tecnológica, compuesta por accesorios, obtuvo un promedio inflacionario del índice de 8,75%.
Por último, en lo que respecta a la canasta escolar, se visitaron varios comercios de Pilar, Alberti y Del Viso, y se tomaron datos de precios de diversos productos necesario para el año escolar, que van desde, lápices, lapiceras, reglas, carpetas, repuestos, etc. La sumatoria de ellos arrojó que en el sector librería se presentó una baja del -0,17%.
Así lo indica el sondeo del Concejo Deliberante, si se compara febrero respecto a enero. Advierten que además hay baja en las ventas.
Te puede interesar Economía
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.
Te puede interesar Economía
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.