Con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté este miércoles se llevó a una reunión para dar inicio a las actividades de una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación que comenzará a funcionar en el distrito de Pilar.
La dependencia se abrirá a través de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales de la Secretaría de Desarrollo Económico y pondrá un fuerte énfasis en la erradicación del trabajo en negro, entre otros servicios que prestará.
De la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, participaron el Secretario de Desarrollo Económico Guillermo Lindoso; el Subsecretario de Empleo y Relaciones Laborales, Guillermo Corzo; Federico Mila, Director de Empleo, Martin Sabaté, Coordinador del Programa de Relaciones Laborales; Hector Fernandez, Director Regional Conurbano Bonaerense del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y representantes de sindicatos con sede en el distrito.
Según señalaron el propósito de la reunión fue explicitar las tareas que llevará adelante esta Subdelegación que funcionará como una mesa de entradas en la que se podrán presentar distintos tipos de trámites que habitualmente se realizan en Zárate, La Plata o CABA.
En tal sentido, Martin Sabaté explicó que “inicialmente se tomarán denuncias de irregularidad registral y en el futuro podrán tomarse audiencias para atender los casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral, conflictos en sindicatos o entre sindicatos y también disponer operativos de inspección para verificar la relación laboral”.
Según anunció Héctor Fernandez, “la subdelegación va a contar con personal pilarense entrenado para realizar todos los trámites que se hacen en cualquier Delegación y en lo operativo estará en permanente contacto con el Ministerio de Trabajo".
El intendente, por su parte, señaló que la idea es "mejorar las condiciones de trabajo de los pilarenses". "Queremos erradicar el empleo en negro y cualquier práctica laboral que atente contra la integridad de nuestros vecinos. Queremos preservar las fuentes de trabajo de los habitantes del distrito y generar que cada vez más personas se inserten en el mercado laboral”, agregó.
Por su parte, Lindoso remarcó que "empleo blanco y digno es un eje de trabajo de fundamental importancia". "Desde el inicio de nuestra gestión estamos ampliando la base de empresas que buscan empleo a través de nuestra secretaría; implementando programas de empleo destinados a jóvenes y a personas que buscan trabajo; ofreciendo capacitación y formación profesional gratuita -gran parte de ella gracias al apoyo de los sindicatos-; con lo que este paso que estamos dando hoy es la pieza que nos faltaba para continuar trabajando con fuerza en ese eje”, expresó Lindoso.
La Subdelegación del Ministerio de Trabajo funcionará en la actual oficina de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales, Julio A. Roca 10, esquina Uruguay, Pilar Centro.
Abrirán una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Pilar
La dependencia estará habilitada para tomar denuncias de irregularidad registral. También atenderá casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral. Y harán inspecciones de cara a la erradicación del trabajo en negro.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.