El Presidente de la institución, Arq. Jorge Alberto García, recibió a una gran cantidad de invitados que se acercaron al edificio sito en Pasaje Demarco 135.
También estuvieron presentes los Arquitectos Alicia Arata de la ciudad de Lobos (Secretario) y el Arq. José María Serpi de la ciudad de Baradero (Delegado al Consejo Superior); y los Arquitectos Delegados de Campana, Adriana Ciraudo y Nicolás Forgione, siendo la Arq. Ciraudo, reconocida por el Presidente y sus colegas por su dedicación en todos estos años.
El Arq. Jorge García explicó a la prensa que la remodelación consistió en dotar a la Delegación Campana de dos Plantas claramente definidas en términos de uso, donde la Planta Baja tendrá características públicas, en la cual se encuentran la Biblioteca, la Sala de Conferencias, el Bar, y la zona de servicios compuesta por una cocina, dos baños y un depósito, una planta flexible que permitirá no solo el desarrollo de Cursos de Capacitación, Charlas Técnicas, Reuniones entre Colegas sino también Exposiciones; y una Planta Alta, con características más privadas, compuesta por un Área de Visados, una Sala de Espera, una Sala de Reuniones, un Quincho, un Archivo y dos baños.
"La idea del Proyecto de Remodelación, fue generar los espacios que permitan reuniones entre Colegas, con el objeto de empezar a desarrollar los debates propios de nuestra Profesión, debates que hacen tanto al Ejercicio Profesional cotidiano como así también a aquellos que incumben a la ciudadanía toda, fundamentalmente cuando de Planeamiento Urbano se habla, incumbencia específica del Título de Arquitecto.”
"Estamos convencidos que los arquitectos debemos empezar a ocupar un rol decisivo no sólo en la sociedad, sino también dentro de los Ejecutivos Municipales, Provinciales y Nacionales, lugares que nos son propios por incumbencias, con el firme objetivo de jerarquizar la Función Pública y formar estructuras Técnicas de Carrera, es imposible pensar en un Estado que resuelva las necesidades de la población sin personal capacitado , el voluntarismo es importante, pero con eso solo no alcanza, es el momento de capacitar y jerarquizar la Función Pública, y es la responsabilidad social que deben asumir los Colegios Profesionales para realizar los aportes intelectuales y disciplinares necesarios para poder conseguirlo",agregó.
Luego de ser bendecidas las instalaciones por el padre Gustavo, se ofreció un servicio de lunch a los presentes, al tiempo que el Arquitecto y Artista Plástico Gustavo Navone, le daba los últimos retoques a su obra comenzada en la Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo realizada en el año 2013 en la ciudad de Campana y organizada por el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
Para cerrar el evento, el Presidente del Distrito 5, Arq. Jorge Alberto García, destacó que: “Se pudo llegar a este momento luego de 12 años, y aclaró que es un logro no sólo de quienes lo acompañan en la Gestión sino también de todos los Arquitectos de Campana, quienes demostramos que con participación, responsabilidad en la administración de los Recursos, y dejando las diferencias individuales de lado, los objetivos finalmente se consiguen, este es el mensaje que debe reconocer la sociedad a través de nuestro accionar.”
“Nuestro Distrito está compuesto por veintidós ciudades, y tenemos doce Delegaciones, la de Campana, luego de nuestra Sede de Mercedes, es la más importante desde el punto de vista edilicio, debe constituirse entonces, en una Delegación de referencia de toda la zona Norte de nuestro Colegio, es el momento de colmarla de contenido, de llevar adelante el rito del Ejercicio Profesional, para mantener viva nuestra querida Profesión que es la Arquitectura”, concluyó.
Reinauguraron la delegación de Campana de la sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos
El viernes 21 de abril se realizó el acto de re-inauguración de la Delegación Campana del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - Distrito 5.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
Te puede interesar Economía
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.