El Centro Educativo de Nivel Secundario 453 abrió las inscripciones para el 2024. Funciona en el centro de la localidad con clases y tutorías.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof puso en marcha hoy el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires con un duro mensaje contra el Gobierno nacional.
Las adhesiones acompañarán la presentación que la casa de estudios realizó en la Justicia para evitar que el Gobierno Nacional frene su puesta en funcionamiento. “No vamos a renunciar a nuestro sueño”, convocó el intendente Federico Achával.
Lo realizarán UDA; SADOPO; AMET y CEA. Las clases comienzan en provincia el viernes.
El gobernador volvió a cuestionar al Presidente Milei por el recorte de fondos que se le destinaban a la provincia. "Están atacando a las y los bonaerenses”, disparó.
Se otorgaron 34 becas educativas a alumnos del nivel primario y secundario del distrito. El acto contó con la presencia del Intendente Federico Achával.
El gobernador volvió a cuestionar la decisión del Gobierno nacional de quitarle fondos a las escuelas públicas y afirmó que esa decisión es "un abandono de sus obligaciones" que "lejos de mejorar el sistema educativo solo genera incertidumbre".
"El 1 de marzo va a haber clases, a pesar de todos los intentos del gobierno nacional de desfinanciar porque nos quitó el Fondo de Incentivo Docente”, dijo.
La reunión se va a realizar el próximo martes. Buscan cerrar el salario mínimo del sector.
El gobernador mantuvo un encuentro con educadores, donde volvió a reclamar los fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires, algunos destinados al pago de salario docente.
Ante cualquier conflicto, se deberá garantizar el 75% del servicio. Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía