El juez federal Alberto Recodo consideró que cortar el financiamiento es una prerrogativa propia del gobierno y que el cobro de ese plus no es un derecho adquirido por los trabajadores.
Ctera y los gremios agrupados en la CGT harán una nueva medida de fuerza ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional por parte del Gobierno.
El Fondo había sido eliminado por el Gobierno de Javier Milei. El gremio de la FEB expresó que no contar con ese aporte “vulnera expresos derechos constitucionales”.
Se trata de un incremento del 9,5% para el mes de abril. Un maestro de grado que recién se inicia cobrará $ 420.107.
En las últimas horas se sumaron Suteba, FEB y Udocba. La decisión no afecta las clases, que comienzan el viernes 1 de marzo.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes acordaron en los últimos días un nuevo régimen de licencias parentales que incorpora la perspectiva de igualdad de género a este derecho.
FEB y SUTEBA destacaron el incremento otorgado por la Provincia, que alcanza el 25%. Y añadieron que habrá nuevas reuniones.
El pedido salió desde la FEB. El Gobierno recibió a los sindicatos el martes pasado, pero no hubo ningún ofrecimiento concreto.
La FEB y Udocba avisaron que también adhieren a la medida de fuerza. Suteba ya había adelantado su acatamiento.
En un encuentro virtual con autoridades bonaerenses, pidieron que se ejecute la cláusula de seguimiento de la inflación ante la disparada de los precios.
Apuntan al Gobierno por la “sobrecarga en el trabajo docente”.
Te puede interesar Educación
-
Todas las carreras que comenzará a ofrecer la Universidad Nacional de Pilar
La oferta educativa está dividida en tres Facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.
-
Docentes de escuelas públicas de Pilar participarán sin cargo del Congreso de Educación
El Polo Educativo otorgará becas para los maestros de gestión pública. El evento se desarrollará el 13 y 14 de febrero.
-
Achával recorrió la obra de la Secundaria N° 14 de Monterrey
"Vamos a continuar trabajando junto a la Provincia de Buenos Aires, para mejorar y transformar la educación en todo Pilar", destacó el intendente.
-
La Universidad Nacional de Pilar empieza a mostrar su oferta educativa
Consta de 12 carreras divididas en tres Facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano. La institución ya tiene su propio sitio web.
-
Achával supervisó la obra de ampliación de una escuela secundaria
El intendente recorrió los trabajos en la N° 18 de Agustoni. Se construirán 6 nuevas aulas que estarán equipadas con tecnología.
-
Abren la inscripción para la Escuela Municipal de Guardavidas
El reconocido espacio gratuito que depende de la dirección general Deportes ya anota aspirantes para una nueva promoción. La inscripción finalizará a mediados de marzo.
-
Achával recorrió las obras de construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 37 de Lagomarsino, que forma parte de un total de ocho edificios que están en ejecución. Se crearán 6.000 vacantes.
-
Achával: “Vamos a continuar trabajando para seguir transformando la educación"
El intendente recorrió las obras que se están llevando a cabo en Pilar, que generarán 6.000 vacantes, donde además destacó el trabajo articulado con la provincia.
-
Avanza la construcción de nuevas escuelas en Pilar
Los edificios previstos generarán unas 6.000 vacantes en el sistema público.
-
Achával: “El Polo Educativo de Villa Luján nos permitirá construir un futuro con más igualdad"
El intendente recorrió la zona donde se construye una escuela secundaria, una primaria y se amplía un jardín de infantes. Destacó que los trabajos “van a transformar el barrio”.
Te puede interesar Educación
-
Todas las carreras que comenzará a ofrecer la Universidad Nacional de Pilar
La oferta educativa está dividida en tres Facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.
-
Docentes de escuelas públicas de Pilar participarán sin cargo del Congreso de Educación
El Polo Educativo otorgará becas para los maestros de gestión pública. El evento se desarrollará el 13 y 14 de febrero.
-
Achával recorrió la obra de la Secundaria N° 14 de Monterrey
"Vamos a continuar trabajando junto a la Provincia de Buenos Aires, para mejorar y transformar la educación en todo Pilar", destacó el intendente.
-
La Universidad Nacional de Pilar empieza a mostrar su oferta educativa
Consta de 12 carreras divididas en tres Facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano. La institución ya tiene su propio sitio web.
-
Achával supervisó la obra de ampliación de una escuela secundaria
El intendente recorrió los trabajos en la N° 18 de Agustoni. Se construirán 6 nuevas aulas que estarán equipadas con tecnología.
-
Abren la inscripción para la Escuela Municipal de Guardavidas
El reconocido espacio gratuito que depende de la dirección general Deportes ya anota aspirantes para una nueva promoción. La inscripción finalizará a mediados de marzo.
-
Achával recorrió las obras de construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 37 de Lagomarsino, que forma parte de un total de ocho edificios que están en ejecución. Se crearán 6.000 vacantes.
-
Achával: “Vamos a continuar trabajando para seguir transformando la educación"
El intendente recorrió las obras que se están llevando a cabo en Pilar, que generarán 6.000 vacantes, donde además destacó el trabajo articulado con la provincia.
-
Avanza la construcción de nuevas escuelas en Pilar
Los edificios previstos generarán unas 6.000 vacantes en el sistema público.
-
Achával: “El Polo Educativo de Villa Luján nos permitirá construir un futuro con más igualdad"
El intendente recorrió la zona donde se construye una escuela secundaria, una primaria y se amplía un jardín de infantes. Destacó que los trabajos “van a transformar el barrio”.