La Universidad Austral, a través de sus Facultades de Derecho y Ciencias Biomédicas se posicionó en la edición 2022 del QS World University Rankings by Subject como la Universidad de gestión privada número 1 del país en la enseñanza de Derecho y Medicina. Ambas facultades consolidan su posición por cuarto año, siendo la primera Universidad privada argentina que apareció en esta área del Ranking mundial de QS, uno de los más prestigiosos que releva el mundo académico.
Se trata de un evento organizado por la Alianza Francesa y la Universidad Austral, con entrada libre y gratuita. En el campus habrá música, cine y artes.
Con la presencia de su Rector y principales autoridades, claustro de profesores, empleados y alumnos, se dio inicio al Año Académico en el Campus de Pilar.
Se trata de Paola Delbosco, doctora en Filosofía que se desempeña hace 2 décadas en la casa de altos estudios de Pilar.
En vistas del inicio del ciclo lectivo, la Universidad Austral incorporó una serie de innovaciones que potenciarán la experiencia en el aula de los alumnos: tecnología de primer nivel y sillas 360° para lograr flexibilidad en sus aulas. Los docentes participaron de demostraciones para no sólo testear los nuevos recursos y herramientas, sino también diagramar sus clases para un nuevo año de enseñanza con el 100% de presencialidad.
Desde su Centro de Estudios del Deporte, la Universidad Austral realiza un intercambio constante de conocimientos y de ayuda al desarrollo de la industria deportiva en Argentina y Latinoamérica. Este año se abren las inscripciones para las diplomaturas en Ciencias del Deporte y en Gestión de Entidades de Fútbol.
Fue admitida en la Asociación de Escuelas Profesionales de Relaciones Internacionales, la entidad que reúne a las facultades y escuelas más prestigiosas del mundo en esa rama, junto a Yale, Harvard, Stanford, entre otras.
En el Campus de Pilar, el rector Julián Rodríguez, fue el anfitrión de la celebración junto a empresas y personas que sumaron su apoyo al proyecto educativo que comenzó en 1991.
Alumnos de la Austral lograron que se avance en exigir que haya desfibriladores en espacios públicos
Estudiantes de la carrera de Derecho presentaron un amparo ante la Justicia y obtuvieron un fallo favorable para que el Ejecutivo reglamente la denominada Ley de Muerte Súbita, aprobada en 2015. Deberá hacerlo en un plazo de 30 días.
Se trata del World Building Challenge, un desafío de construcción colaborativa de mundos posibles, a partir de problemas reales de la sociedad.
Es la primera vez en la historia que la Corte Suprema sanciona al Poder Ejecutivo por una omisión reglamentaria, falta que atraviesa a todos los gobiernos y que ya lleva 47 años.
Te puede interesar Educación
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.
Te puede interesar Educación
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.