Se trata de «Luchadores de la Vida» quienes reunieron más de 20.000 kilos de materiales. Más de 80 familias se benefician con los ingresos, mientras que los residuos retornan a la industria y no terminan en un relleno sanitario.
La medida se estableció debido al agravamiento de "la situación epidemiológica" que obliga a "implementar medidas sanitarias tendientes a limitar la transmisión" de Covid-19.
Los animales se vieron en varias urbanizaciones cerradas, debido a la ola de calor y quema de pastizales.
Es el mayor registro que existe para el distrito, con una temperatura que ascendió a 40 grados. Un día antes había sido de 42, aunque con una térmica menor debido a la baja humedad.
Se alcanzó ese valor a las 14.33 horas. Se espera que este sábado sea el último día caluroso y luego llega el alivio con posibilidad de lluvias que se extenderán por varios días.
Se los vieron en varias urbanizaciones, sobre todo las cercanas a cursos de agua. Ambientalistas aseguran que no son peligrosos y sirven para combatir plagas.
Se esperan máximas de 42 grados para varias ciudades de la región. El sábado también será sofocante, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Se buscan implementar medidas que atenúen el impacto de las altas temperaturas que se están registrando en la región. Preocupan los cortes de luz y el suministro de agua.
Desde la empresa indicaron que se trata de un servicio electrodependiente, por lo que ante las interrupciones del suministro se ve afectada la red, que pierde presión.
Abarca a la zona del AMBA con marcas térmicas que podrían superar los 40 grados. Recomiendan tomar recaudos, sobre todo con los grupos de riesgo como bebés, niños pequeños y adultos mayores.
Las llamas se iniciaron en un campo de la calle Guido y afectó a viviendas de la urbanización La Agustina. Bomberos lograron sofocarlo. No se reportaron heridos. También combatieron un nuevo foco ígneo en el expredio de La Montonera.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural celebra el Día de los Humedales con una caminata y plantación de nativas
La actividad será este sábado 4 de febrero desde las 17 horas. Se plantarán nativas y se caminará por el humedal a la luz de la luna llena. Hay que anotarse para participar.
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural celebra el Día de los Humedales con una caminata y plantación de nativas
La actividad será este sábado 4 de febrero desde las 17 horas. Se plantarán nativas y se caminará por el humedal a la luz de la luna llena. Hay que anotarse para participar.
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.