Señalan que, principalmente, el centro comercial presenta residuos en las calles. También en los barrios. Preocupan las aguas servidas que emanan de diversos complejos habitacionales.
En los últimos días detectaron movimientos en el predio donde está instalada la firma APR. Pedirán que, de concretarse la salida, se garantice el estado ambiental del terreno. También apuntan a que la zona vuelva a ser catalogada como residencial.
Será con un encuentro que se desarrollará el 25 de junio a partir de las 18 horas. Se harán cinco fogatas “para abrir el alma al nuevo tiempo que comienza”.
La titular de la empresa, Malena Galmarini visitó el municipio y junto al intendente Achával recorrieron los trabajos que se desarrollan para ampliar la planta depuradora de Champagnat. También acordaron comenzar con obras para conectar los servicios de la Maternidad con el Hospital Central.
La última actualización se había efectuado en 1992 y establecía multas máximas de $ 50.000 para las personas humanas o jurídicas que no cumplieran con las obligaciones establecidas y de $ 100.000 para el caso de los establecimientos industriales.
Los perros aparecieron en un predio detrás de la empresa Campo Austral en el Parque Industrial. Tras ser desparasitados por el área de Zoonosis comunal, los trasladaron a un refugio. Piden colaboración para hallarles una familia que los adopte.
AySA llevó su campaña ´#Activá!´, con actividades lúdicas sobre el consumo responsable de agua al ATP Challenger Tour de Tenis que se disputó en el Club Náutico Hacoaj de Tigre. A lo largo de una semana se desarrollaron divertidas jornadas de concientización sobre el cuidado de este recurso escaso con la participación de jóvenes y adultos.
Se dispondrán en los alrededores de la Plaza 12 de Octubre y servirán para acumular un millón de litros de agua, que luego se irá descargando lentamente para que no se produzcan anegamientos..
Se dispondrán en los alrededores de la Plaza 12 de Octubre y servirán para acumular un millón de litros de agua, que luego se irá descargando lentamente para que no se produzcan inundaciones.
Son usuarios que residen en las localidades de Pilar, Del Viso y Manuel Alberti, entre los más afectados. Aún hay más de 8 mil que esperan que se restablezca el servicio. Anoche cayeron 22 milímetros de agua y se registraron fuertes vientos que provocó la caída de postes.
Se prevén lluvias severas y ráfagas de viento, además de caída de granizo, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.
-
La Reserva Natural y una noche a la luz de la luna
El espacio protegido invita a una caminata este sábado a las 20 horas. A días del comienzo del verano proponen vivir la experiencia “llena de perfumes y sonidos”.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.
-
La Reserva Natural y una noche a la luz de la luna
El espacio protegido invita a una caminata este sábado a las 20 horas. A días del comienzo del verano proponen vivir la experiencia “llena de perfumes y sonidos”.