Los trabajos beneficiarán a más de 100 mil habitantes y representan una inversión de más de 5 mil millones de pesos.
La adquisición es para mitigar los efectos de las inundaciones en las comunas de Pilar, Mercedes y Luján. Se invertirán 300 millones de pesos.
Presentaron una medida cautelar ante la Corte Suprema. Exigen que paren las máquinas hasta que se convoque a una audiencia pública que, advierten, no se concretó antes del inicio de las tareas.
Las labores empezaron hace un mes a la altura del puente de El Petrel. Señalan que enderezar el curso provocará que el agua se desplace a «una velocidad peligrosa», en caso de inundaciones.
Se trata del entubamiento del canal Agustoni, que desemboca en el Río Luján. Se invertirán 966 millones de pesos.
"Me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", disparó el mandatario nacional, en referencia a una recorrida que la exgobernadora realizó en Carabassa, con el exintendente Ducoté.
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
Se trata de un préstamo por 120 millones de dólares, para la segunda etapa del plan de Manejo Integral de la Cuenca.
Las tareas apuntan a mitigar las inundaciones pero advierten que habrá serias consecuencias. Ensanche del curso de agua, pero no de los puentes, posible contaminación con metales pesados y afectación de la biodiversidad algunas de las alertas.
Se trata del Sistema Inteligente de Monitoreo, Prevención y Análisis de Riesgos Hidrometeorológicos. El objetivo es generar alertas tempranas. Funcionará, en una primera etapa en las cuencas del Luján, Salado y Reconquista.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Bomberos piden precaución para evitar incendio de pastizales
Desde los cuarteles del distrito solicitaron a la población evitar iniciar fuego en áreas forestales.
-
Exigen la clausura definitiva de la termoeléctrica SCC Power
La Justicia autorizó el funcionamiento en determinadas horas para asegurar el suministro de energía. Pero vecinos insisten en que generan ruidos molestos, además de presentar un potencial riesgo ya que está ubicada en medio de zonas residenciales.
-
Un nuevo informe del SMN baja las chances de un verano de mucho calor
Las chances de mayor calor de lo habitual tienen una reducción a partir de la nueva previsión trimestral.
-
La Justicia habilitó el funcionamiento de una de las termoeléctricas
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa. Podrá funcionar durante seis meses para garantizar el suministro eléctrico.
-
Las plantas de Atanor lideran un importante ranking ambiental
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
-
Verano: la provincia tendrá temperaturas más altas de lo habitual, pero no extremas
Así lo marca un informe del Servicio Meteorológico para los próximos tres meses. Las lluvias estarían dentro de lo normal.
-
Nicolás Emanuel Liso Fabbri: "El hidrógeno verde en Argentina, una clave para la transición energética"
Por Juan Torres, Analista Energético
-
VIDEO: Apareció un carpincho por las calles de Del Viso
El animal fue divisado por una vecina en el barrio Los Cachorros. Aseguran que ya lo han visto por diferentes zonas. Piden que no lo lastimen.
-
Rige alerta amarilla por fuertes vientos para Pilar y la región
Podrían darse ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
-
De la mano de Naaloo y ReforestarARG se plantarán árboles nativos en Pilar
La iniciativa, que prevé plantar 50 árboles, se llevará a cabo con motivo del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Bomberos piden precaución para evitar incendio de pastizales
Desde los cuarteles del distrito solicitaron a la población evitar iniciar fuego en áreas forestales.
-
Exigen la clausura definitiva de la termoeléctrica SCC Power
La Justicia autorizó el funcionamiento en determinadas horas para asegurar el suministro de energía. Pero vecinos insisten en que generan ruidos molestos, además de presentar un potencial riesgo ya que está ubicada en medio de zonas residenciales.
-
Un nuevo informe del SMN baja las chances de un verano de mucho calor
Las chances de mayor calor de lo habitual tienen una reducción a partir de la nueva previsión trimestral.
-
La Justicia habilitó el funcionamiento de una de las termoeléctricas
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa. Podrá funcionar durante seis meses para garantizar el suministro eléctrico.
-
Las plantas de Atanor lideran un importante ranking ambiental
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
-
Verano: la provincia tendrá temperaturas más altas de lo habitual, pero no extremas
Así lo marca un informe del Servicio Meteorológico para los próximos tres meses. Las lluvias estarían dentro de lo normal.
-
Nicolás Emanuel Liso Fabbri: "El hidrógeno verde en Argentina, una clave para la transición energética"
Por Juan Torres, Analista Energético
-
VIDEO: Apareció un carpincho por las calles de Del Viso
El animal fue divisado por una vecina en el barrio Los Cachorros. Aseguran que ya lo han visto por diferentes zonas. Piden que no lo lastimen.
-
Rige alerta amarilla por fuertes vientos para Pilar y la región
Podrían darse ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
-
De la mano de Naaloo y ReforestarARG se plantarán árboles nativos en Pilar
La iniciativa, que prevé plantar 50 árboles, se llevará a cabo con motivo del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza.