La Justicia de San Isidro le ordenó a tres bancos que dejen de cobrarle a 14 víctimas los créditos y préstamos personales por más de dos millones y medio de pesos que una banda de estafadores, que operaba desde el penal cordobés de Bouwer, logró obtener accediendo a sus cuentas con un "cuento del tío", con el que defraudaron a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus.
Fuentes judiciales informaron que los oficios -a los que accedió la agencia Télam- fueron enviados por el juez de Garantías 7 de Pilar, Walter Saettone, a los bancos Provincia, Santander y Galicia, en el marco de una causa que instruye el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y que tuvo repercusión en noviembre pasado cuando desbarató a la denominada "Banda del falso IFE".
En aquella oportunidad el fiscal Ferrari realizó 44 allanamientos -casi todos en la provincia de Córdoba-, en los que detuvo a 19 personas, algunas de ellas eran presos, que utilizaban como centro de operaciones el penal cordobés de Bouwer para realizar alrededor de 70 estafas telefónicas con las que recaudaron unos 18 millones de pesos con un "cuento del tío" vinculado al IFE.
La investigación demandó seis meses y se calcula que la banda operaba desde que en marzo de 2020 se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto por el Gobierno Nacional para mitigar la propagación del coronavirus.
El modus operandi de estos delincuentes se basaba en realizar llamados a personas que eran beneficiarios del IFE haciéndose pasar por empleados de la Anses o de algún otro organismo estatal.
Una vez que lograban obtener la atención de la víctima, la hacían dirigirse a un cajero automático con la excusa de acreditar un nuevo pago, pero allí guiaban a los usuarios para que blanqueen y modifiquen sus claves personales y les pedían las nuevas para, de esta manera, tomar el control de sus cuentas bancarias para vaciarlas con transferencias y solicitar préstamos personales.
Pese a que la banda fue desbaratada hace ya siete meses y que todas las víctimas notificaron a sus bancos la existencia de esta causa, el fiscal Ferrari advirtió que estas tenían un problema con los bancos.
"Las entidades le siguen cobrando las cuotas de los préstamos que los estafadores sacaron por ellos y no tienen forma de afrontar esos gastos porque ya les vaciaron las cuentas", explicó a Télam una fuente judicial.
Por ello, Ferrari le envió un escrito al juez en el que solicitó que las entidades bancarias cesen en el cobro de los préstamos y explica la situación al señalar: "Esta acusación pública ha percibido en innumerable cantidad de casos al dialogar con las víctimas la desazón de los damnificados al constatar que, efectivamente, fueron estafados perdiendo lo poco o mucho que habían logrado cobijar en sus cuentas propias confiando en el sistema bancario y lo que nunca recuperarían ya que los reclamos administrativos no han llegado ni llegan a buen puerto".
"Debe valorarse que fueron las entidades bancarias las que otorgaron dichos créditos, sin cuanto menos, verificar la titularidad de las cuentas", recalcó el fiscal.
El juez Saettone le dio la razón al fiscal y remitió oficios a los tres bancos mencionados por Ferrari en 14 estafas puntuales ocurridas entre abril y junio de 2020 y que tuvieron como víctimas a personas a quienes les sacaron créditos por sumas que van desde los 18.400 a los 560.000 pesos, y cuyos montos sumados superan los 2.600.000 pesos.
"En virtud de lo expuesto, entiendo procedente la medida cautelar que solicita el Sr. Fiscal, por lo que he de ordenar el cese del cobro de las cuotas correspondientes a los créditos gestionados de manera fraudulenta", sostuvo Saottone en el fallo al que accedió Télam y en el que luego enumera a las 14 personas beneficiarias de su resolución.
Ordenan a bancos que no cobren créditos a víctimas de estafadores
La medida alcanza a las entidades del Provincia, Santander y Galicia. Hay varias víctimas pilarenses, de una banda que se hacía pasar por gestores de ANSES, quienes prometían el beneficio del IFE para obtener datos bancarios.
Te puede interesar Policiales
-
Crean nuevas categorías para el Servicio de Policía Adicional en eventos masivos
La resolución del Gobierno bonaerense incorpora las categorías 6 y 7 para funciones técnicas, profesionales y de planificación estratégica.
-
Detuvieron a un hombre que regenteaba un prostíbulo y tenía pedido de captura activa en Luján
El sujeto explotaba a mujeres en un local a través de un sistema de copas y se quedaba con la mitad de la recaudación.
-
Detienen a una pareja acusada de vender drogas: secuestran 270 dosis de cocaína
El operativo se llevó a cabo en una vivienda de la localidad de Villa Rosa. Se incautaron además 600 mil pesos, celulares y balanzas entre otros elementos.
-
Detienen a motochorro luego de una intensa persecución tras intento de asalto
Tras un llamado al 109, fueron claves las cámaras de seguridad para dar con el sospechoso. Hay un prófugo.
-
A mano armada, tres mujeres intentaron usurpar una vivienda
Ocurrió en Del Viso, donde se presentaron con armas y amenazaron al casero. La dueña de la propiedad falleció en marzo de este año.
-
Fue al banco con un DNI falso para sacar plata: quedó detenido
El sujeto intentó extraer 110 mil dólares de una sucursal de Villa Rosa. Desde la entidad notaron la irregularidad y dieron aviso a la Policía.
-
Detienen a un sujeto acusado de asaltar a una pareja en plena calle
El hecho fue en Del Viso donde el acusado, junto a un cómplice, abordó a sus víctimas y les sustrajo teléfonos celulares. Tras el atraco, intentaron huir en un auto. Uno de ellos fue capturado gracias al sistema integral de seguridad.
-
Los Kovalivker bajo la lupa: procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
El juez Sebastián Casanello acusó a Ariel De Vicentis de obstaculizar el operativo contra los Kovalivker en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad.
-
Tres detenidos acusados de vender drogas: secuestran 280 dosis de cocaína
Fue en el marco de una serie de allanamientos realizados en Villa Astolfi.
-
Desbaratan una banda que se dedicaba a la venta de drogas
Operaba en el barrio San Alejo. Efectivos policiales allanaron un domicilio y se incautaron dosis de cocaína y marihuana entre otros elementos. Hay tres detenidos.
Te puede interesar Policiales
-
Crean nuevas categorías para el Servicio de Policía Adicional en eventos masivos
La resolución del Gobierno bonaerense incorpora las categorías 6 y 7 para funciones técnicas, profesionales y de planificación estratégica.
-
Detuvieron a un hombre que regenteaba un prostíbulo y tenía pedido de captura activa en Luján
El sujeto explotaba a mujeres en un local a través de un sistema de copas y se quedaba con la mitad de la recaudación.
-
Detienen a una pareja acusada de vender drogas: secuestran 270 dosis de cocaína
El operativo se llevó a cabo en una vivienda de la localidad de Villa Rosa. Se incautaron además 600 mil pesos, celulares y balanzas entre otros elementos.
-
Detienen a motochorro luego de una intensa persecución tras intento de asalto
Tras un llamado al 109, fueron claves las cámaras de seguridad para dar con el sospechoso. Hay un prófugo.
-
A mano armada, tres mujeres intentaron usurpar una vivienda
Ocurrió en Del Viso, donde se presentaron con armas y amenazaron al casero. La dueña de la propiedad falleció en marzo de este año.
-
Fue al banco con un DNI falso para sacar plata: quedó detenido
El sujeto intentó extraer 110 mil dólares de una sucursal de Villa Rosa. Desde la entidad notaron la irregularidad y dieron aviso a la Policía.
-
Detienen a un sujeto acusado de asaltar a una pareja en plena calle
El hecho fue en Del Viso donde el acusado, junto a un cómplice, abordó a sus víctimas y les sustrajo teléfonos celulares. Tras el atraco, intentaron huir en un auto. Uno de ellos fue capturado gracias al sistema integral de seguridad.
-
Los Kovalivker bajo la lupa: procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
El juez Sebastián Casanello acusó a Ariel De Vicentis de obstaculizar el operativo contra los Kovalivker en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad.
-
Tres detenidos acusados de vender drogas: secuestran 280 dosis de cocaína
Fue en el marco de una serie de allanamientos realizados en Villa Astolfi.
-
Desbaratan una banda que se dedicaba a la venta de drogas
Operaba en el barrio San Alejo. Efectivos policiales allanaron un domicilio y se incautaron dosis de cocaína y marihuana entre otros elementos. Hay tres detenidos.