La diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) afirmó hoy que José Luis Espert debería “renunciar a su banca” y también a “la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, porque “la tiene cerrada con llave desde el año pasado”, al tiempo que pidió que el oficialismo de La Libertad Avanza “nombre a otra persona en su reemplazo”.
Campagnoli dijo que la oposición “no está buscando quedarse con la Comisión”, sino “que pongan a otro del oficialismo”, porque Espert “ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”, dijo en alusión a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
La legisladora anticipó que en la sesión de este miércoles en la Cámara baja se analizará la remoción de Espert de la comisión y también su expulsión del cuerpo legislativo, luego de haberse conocido que cobró 200.000 dólares de Federico ‘Fred’ Machado, detenido por narcotráfico y a la espera de su extradición a Estados Unidos.
En declaraciones a Splendid AM 990, Campagnoli anticipó que si se llega al debate sobre la expulsión va a votar “como lo haga el bloque” de la Coalición Cívica, pero no se pronuncio sobre la destitución como diputado.
“Acá no hay golpismo, lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico”, aseguró la diputada.
Además, adelantó que también se va a tratar el proyecto que modifica las facultades del Poder Ejecutivo para sancionar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una atribución que la Coalición Cívica “viene criticando desde 2006”, cuando se aprobó la norma durante la presidencia de Néstor Kirchner.
“Nosotros venimos criticando esa ley desde el 2006, porque la promovió cuando era senadora Cristina Kirchner, para que su marido pudiera tener las manos sueltas para legislar, y a partir de ahí Néstor Kirchner dictó 236 DNU”, explicó.
Para la Coalición Cívica “esa siempre fue una mala ley”, porque con que una de las dos cámaras apruebe un DNU ya tiene fuerza legal” y entonces “es más fácil aprobar un DNU que aprobar una ley” que requiere de la sanción de ambas cámaras”.
Recordó que Mauricio Macri es sus cuatro años como Presidente dictó 70 DNU y que el actual mandatario “ya lleva 68 en un año y nueve meses”, y enfatizó: “le queremos sacar a esa facultad a Milei”.
NA