El Presidente Mauricio Macri le recomendó a la gente que "caminen" para conseguir mejores precios, en un contexto de fuerte inflación.
En diálogo con la radio cordobesa Cadena3, Macri admitió que la suba de precios de este año será del 30%, el doble del 15% calculado en enero, y pidió comparar precios.
"La gente tiene que caminar, mirar, porque en este momento de devaluación hay más o menos 30% (de diferencia) en los precios. Yo pido que se cuiden, que miren, que comparen precios hasta que esto se equilibre. Y que estén atentos a los vivos", declaró el jefe de Estado.
Además, Macri expuso que es clave reducir rápidamente el déficit fiscal, y así poder ganarle a la inflación.
"Tenemos que bajar más rápido el déficit fiscal para que podamos ganarle a la inflación", explicó y agregó: Macri dijo además que tuvieron que aumentar las tarifas "un 1000 por ciento" tras varios años de atraso. "Ahora estamos mucho más cerca y tenemos mucho más claro cuáles son los problemas con el gasto público", detalló.
"Esta tormenta no es igual que las anteriores porque sabemos dónde vamos, reaccionamos rápido, tenemos el apoyo del mundo y tenemos cuestiones que nos permiten pensar en crecer: record de turismo, record de siembra de trigo, las inversiones en Vaca Muerta o en el litio", concluyó.
Inflación: Macri dijo que hay que "caminar" para conseguir precios bajos
El Presidente expuso que la inflación del año cerrará en el 30%, pero que hay comercios que se aprovechan y elevan aún más el costo de los productos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.