El Secretario General del Sindicato de Camioneros, Oscar Larramendi, se hizo cargo del Movimiento Obrero Organizado de Pilar (MOOP).
Larramendi ocupó ese lugar, que estaba en manos de Gustavo González, de Comercio, quien dio un paso al costado por cuestiones personales.
La toma del cargo se hizo con la presencia de varios representantes gremiales y del intendente Nicolás Ducoté, en la sede de Camioneros.
“Esta organización que se ha creado, fluye por la necesidad de que se puedan aglomerar a los gremios que no están inscritos dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT)”, explicó Larramendi al Diario Resumen.
“En estos momentos hay que trabajar mucho. Todos los obreros de los distintos sectores tienen problemas, bien sea de salario, gremiales, de obra social. La idea es que estemos unidos los diferentes sindicatos y todos los trabajadores unidos para sumar más fuerzas. Mientras más unión presentemos, más sólidos nos haremos como movimiento”, añadió.
Larramendi adelantó que en los próximos días se realizarán las reuniones tendientes a analizar la situación laboral de Pilar y los pasos a seguir, y prometió "trabajar en conjunto con la convicción de unirnos para atacar los problemas que puedan tener los diferentes sectores laborales”, cerró el líder de un conglomerado de gremios formado por una veintena de organizaciones, entre las que están Camioneros, UOCRA, Pasteleros, UATRE, Gastronómicos, Comercio, Vidrios, Seguridad, Papeleros, Ceramistas, Químicos, Espectáculos Públicos y UPCN.
Oscar Larramendi asumió al frente del Movimiento Obrero Organizado de Pilar
El titular de Camioneros estará al frente de un espacio que reúne una veintena de sindicatos del distrito.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.