En la sede local de Camioneros se lanzó la Multisectorial 21 F, una agrupación que cuenta con la participación de varios de los gremios más representativos de Pilar, organizaciones sociales y políticas.
La Multisectorial ya había sido creada a nivel nacional, con el Camionero Hugo Moyano y varios dirigentes de peso a la cabeza, y ahora se empezó a replicar en el ámbito regional.
Además de Camioneros, con Oscar Larrameni a la cabeza a nivel local, también la integran La Bancaria, representada por Daniel García, SMATA, Químicos, Vidrios, y estuvieron presentes los dirigentes del PJ José Molina, Fabián Pitronaci, Iván Giordano, Sebastián Pérez, entre otros.
"El objetivo es buscar la unidad, sumar a todos, delinear la estrategia para el año que viene y ganarle a Cambiemos", expuso Larramendi.
García, en tanto, expuso que la finalidad es ocupar un lugar que la CGT dejó vacante, y también pensar en 2019, aunque sin definir aún candidaturas.
"Buscamos formar un grupo no solo del movimiento obrero, sino de organizaciones sociales y jubilados, para enfrentar al gobierno de Cambiemos, que es para unos pocos", expuso el líder de La Bancaria de Pilar. En el lanzamiento estuvo presente Gustavo Vera, de La Alameda.
"Hay un respeto entre todos, se limarán asperezas, pero lo que me pone más contento es que los gremios más poderosos estén en una misma mesa. Dentro del espacio está el kirchnerismo, el peronismo federal, y si queremos la unidad tendremos que trabajar todos juntos. Por ahora no se habla de candidaturas, sino de justicia social. Los políticos nos van a necesitar a nosotros, y no nosotros a ellos", cerró García.
Congrega a gremios poderosos, organizaciones sociales y políticas. Apuntan a "defender a los sectores más golpeados por las políticas de Cambiemos".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.