La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Comercio Interior y se denomina «Mercado Federal Ambulante». Se podrán adquirir frutas y verduras a un valor de hasta 220 pesos. Prevén incorporar más productos. El Intendente Achával presentó la propuesta junto a la titular del área nacional, Paula Español.
Así lo establecieron en una resolución conjunta los ministerios de Salud y Empleo y Seguridad Social. Podrán ser convocados independientemente de la edad y la condición de riesgo. Señalan que las dosis usadas en el país demostraron una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de la muerte por coronavirus.
La medida se suma al cese de actividades para la gastronomía, que regirá desde las 23 horas, y a la prohibición de circular entre las cero y 6 de la mañana. "Tenemos que evitar que se sature el sistema de salud", advirtió el gobernador Axel Kicillof.
Se trata del Programa de Apoyo a la Competitividad que brinda asistencias técnicas con aportes no reembolsables. El anuncio, que se realizó en una empresa del Parque Industrial, contó con la participación del intendente Federico Achával, funcionarios, empresarios y emprendedores.
Indicaron que nuevas limitaciones, ante el avance de los contagios de covid, afectarían fuertemente a la actividad. Pidieron a la sociedad que extreme los cuidados. En marzo, las ventas cayeron un 0,65%.
Según datos oficiales, se comercializaron en marzo un 90% más de rodados nuevos que en el mismo mes del año pasado, donde la actividad estuvo frenada por el aislamiento. También subieron las transferencias de usados.
En tanto que el Índice de Indigencia, entendido esto como aquellos cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5%, según datos del INDEC.
Se desempeñan en la firma Unilever y desde ayer realizan un paro de actividades en las plantas de Hellmann´s y Knorr. Piden que se les otorgue una recomposición, entre otras reivindicaciones. Advierten que si no reciben respuestas «se profundizarán las medidas».
El 30 de marzo se realizará la audiencia pública donde se debatirán los aumentos, tras dos años de estar congelados los precios.
El gobierno no volvería a licitar a manos privadas el ramal, que une Villa Rosa con la Ciudad de Buenos Aires. La medida debería entrar en vigencia en octubre.
Es la propuesta que llevará a la audiencia pública que se realizará a fin de mes, tras 2 años de congelamiento.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof ante el acto de Javier Milei: "Hay que resaltar el grado de locura que esto implica"
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro. Y habló de la renuncia de José Luis.
-
La Junta Electoral recibirá el miércoles a LLA para definir si reimprimen las boletas
La Justicia convocó a una audiencia urgente luego de que los libertarios pidieran reimprimir la totalidad de las boletas y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli.
-
Plantean que “a esta altura del proceso electoral; lo adecuado es mantener las boletas originales”
Así lo sostuvo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en relación a la renuncia de Espert como candidato de LLA. “Casi la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires ya están impresas, y reimprimirlas implicaría una inversión superior a los 10 millones de dólares”, advirtió.
-
Campagnoli dice que Espert debería “renunciar a su banca” y a “la presidencia de Presupuesto y Hacienda”
La diputada de la Coalición Cívica recalcó que Espert “nunca abrió la comisión” y ”encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”
-
José Luis Espert renunció a su candidatura en la Provincia tras el escándalo
El economista renunció a su postulación como diputado tras ser señalado por recibir un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado.
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof ante el acto de Javier Milei: "Hay que resaltar el grado de locura que esto implica"
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro. Y habló de la renuncia de José Luis.
-
La Junta Electoral recibirá el miércoles a LLA para definir si reimprimen las boletas
La Justicia convocó a una audiencia urgente luego de que los libertarios pidieran reimprimir la totalidad de las boletas y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli.
-
Plantean que “a esta altura del proceso electoral; lo adecuado es mantener las boletas originales”
Así lo sostuvo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en relación a la renuncia de Espert como candidato de LLA. “Casi la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires ya están impresas, y reimprimirlas implicaría una inversión superior a los 10 millones de dólares”, advirtió.
-
Campagnoli dice que Espert debería “renunciar a su banca” y a “la presidencia de Presupuesto y Hacienda”
La diputada de la Coalición Cívica recalcó que Espert “nunca abrió la comisión” y ”encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”
-
José Luis Espert renunció a su candidatura en la Provincia tras el escándalo
El economista renunció a su postulación como diputado tras ser señalado por recibir un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado.
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.