Otras 42 personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas y se sumaron 3.223 nuevos contagios, con lo que desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo pasado, se registraron 2.220 decesos y 122.524 infectados por el virus Sars CoV-2, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria detalló, además, que son 824 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 63,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El informe matutino del ministerio daba cuenta del fallecimiento de 26 personas, mientras que por la tarde la cartera reportó 16 nuevas muertes, con lo que totalizan 42 decesos en las últimas 24 horas.
De los 16 fallecidos registrados esta tarde hay 9 hombres, 4 de 47, 65, 80 y 56 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 74, 76, 71 y 79 años, de la Ciudad de Buenos Aires y uno de 75 años del Chaco.
Hubo además 7 mujeres, 4 de 88, 87, 88 y 68 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 de 87 y 80 años de la Ciudad de Buenos Aires y una de 51 años de Río Negro.
Por la mañana se habían informado 26 muertes; 16 hombres, 11 de 58, 57, 45, 63, 92, 81, 59, 0, 65, 68 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 de 63, 77 y 75 años, de la Ciudad de Buenos Aires ; uno de 79 años de Río Negro y uno de 67 años del Chaco.
Además se registraron 10 mujeres fallecidas, 2 de 37 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 de 81, 71, 70, 89, 92, 89 y 68 años, de la Ciudad de Buenos Aires y una de 50 años del Chaco.
Del total de esos casos, 1.093 (0,9%) son importados, 39.113 (31,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 62.057 (50,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los casos registrados hoy corresponden a la provincia de Buenos Aires 1.817 ; Ciudad de Buenos Aires 1.105; Chaco 60; Chubut 8; Córdoba 22; Entre Ríos 15; Jujuy 7; La Rioja 17; Mendoza 44; Misiones 1; Neuquén 16; Río Negro 25; Salta 7; Santa Cruz 20; Santa Fe 36; y Tierra del Fuego 22.
En tanto no se registraron casos en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
El total de casos acumulados por distrito desde el inicio de la pandemia indica que la provincia de Buenos Aires suma 68.023; Ciudad de Buenos Aires 44.498; Catamarca 55; Chaco 2.918; Chubut 235; Córdoba 1.131; Corrientes 130; Entre Ríos 615; Formosa 75; Jujuy 674; La Pampa 8; La Rioja 180; Mendoza 451.
Tambien Misiones tiene 42 casos ; Neuquén 856; Río Negro 1.297; Salta 147; San Juan 14; San Luis 14; Santa Cruz 123; Santa Fe 668; Santiago del Estero 36; Tierra del Fuego 234 y Tucumán 100.
Además, se incluyen en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Coronavirus: ascienden a 2.220 los muertos y a 122.524 los infectados en el país
En tanto, en las últimas 24 horas otras 42 personas fallecieron y se sumaron 3.223 nuevos contagios en la Argentina.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
-
Llegará a Pilar un programa bonaerense para garantizar controles médicos a niños de primaria
La iniciativa fue lanzada por el Gobierno de Axel Kicillof y se denomina “Programa de Salud escolar”. Prevé exámenes integrales de salud, vacunación control bucal entre otras estrategias sanitarias.
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.