Otras 318 personas murieron y 9.524 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 24.186 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 903.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes por la noche el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.287 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,3% en el país y del 63% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Según el reporte oficial, hoy murieron 173 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires, 30 en CABA, 9 en Chubut, 16 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 7 en Salta, 1 en Santa Cruz, 7 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 21 en Tucumán.
También fallecieron 142 mujeres, 61 residentes en la provincia de Buenos Aires, 25 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Chubut, 12 en Córdoba, 7 en Entre Ríos, 1 en Mendoza, 2 en Río Negro, 4 en Salta, 1 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe y 19 en Tucumán.
En las últimas 24 hs. fueron realizados 13.956 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.239.514 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 49.353,8 muestras por millón de habitantes.
Además, el Ministerio especificó que a la fecha 732.582 son pacientes recuperados.
En cuanto a los casos por provincia, este lunes se conformaron 2.221 en Buenos Aires. En la Ciudad de Buenos Aires 499; Catamarca 14; Chaco 133; Chubut 348; Córdoba 1.120; Corrientes 77; Entre Ríos 176; Formosa 8; Jujuy 76; La Pampa 57; La Rioja 160; Mendoza 364; Misiones 8; Neuquén 264; Río Negro 233; Salta 84; San Juan 37; San Luis 68; Santa Cruz 103; Santa Fe 1.711; Santiago del Estero 573; Tierra del Fuego 268 y Tucumán 922.
Con esos números, suman 24.186 víctimas fatales y 903.730 contagiados desde el inicio de la pandemia. De los diagnosticados este lunes, 2.221 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 499 a CABA.
Te puede interesar Salud
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento.
Te puede interesar Salud
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento.