El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se reportaron11.807 nuevos casos positivos y 364 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.
Con estos nuevos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia llegó a 723.132 y la cantidad de muertos ascendió a 16.113.
El informe diario de la cartera sanitaria también mencionó que en total, hay 3.678 personas internadas en unidades de terapia intensiva, por lo que la ocupación de camas llegó al 61,4% a nivel nacional y al 65,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Por otro lado, el informe oficial también detalló que del total de fallecidos que reporta la provincia de Buenos Aires en el día de hoy (12.723), 3.194 casos se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
En cuanto a los casos nuevos de coronavirus en las provincias, el Ministerio detalló que en Buenos Aires se registraron 4.544 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 787; en Catamarca 3; en Chaco 65; en Chubut 181; en Córdoba 1.475; en Corrientes 22; en Entre Ríos 103; en Jujuy 109; en La Pampa 25; en La Rioja 69; en Mendoza 649; en Neuquén 288; en Río Negro 213; en Salta 234; en San Juan 72; en San Luis 100; en Santa Cruz 129; en Santa Fe 1575; en Santiago del Estero 124; en Tierra del Fuego 158 y en Tucumán 889.
Covid en el país: Reportan 364 nuevas muertes y 11.807 contagios
El ministerio de Salud informó que la cantidad de infectados desde que comenzó la pandemia es de 723.132 y el total de fallecidos llegó a 16.113.
Te puede interesar Salud
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.