El intendente Nicolás Ducoté recorrió las obras de ampliación de un centro de salud de un barrio de Villa Rosa, y destacó las labores que la Comuna y la Provincia están ejecutando en el distrito.
Se trata de la obra de refacción del Centro de Atención Primaria Tres Barrios, que se está desarrollando bajo el programa de la Red de Salud AMBA, que prevé mejoras edilicias y sumar más profesionales.
"Seguimos potenciando nuestros Centros de Atención de Primaria. En este caso, construyendo consultorios y un SUM para brindar más servicios. Los vecinos están viendo obras que van a generar más y mejores prestaciones de salud, cerca de su casa", destacó Ducoté.
"Esto mismo sucede en otros 20 centros de salud y se complementa con la incorporación de médicos, enfermeros y profesionales", añadió.
En este sentido, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón, destacó que con la labor del CAPS de Tres Barrios se va llegar a casi 20 mil vecinos del área.
"Tendremos la incorporación de más médicos para trabajar en el campo para la prevención y promoción de la salud. Estamos felices de haber iniciado esta obra que va a sumar más infraestructura al sistema de salud local”, festejó Leguizamón.
La obra comprende la ejecución de los trabajos necesarios para la puesta en valor y ampliación del centro. Allí se relevará y pondrá en valor la totalidad de las instalaciones complementarias existentes: agua fría/caliente, desagües cloacal/pluvial, electricidad.
Además, informaron desde la Comuna, "se revisará y reparará la aislación hidrófuga de cubiertas y bajadas pluviales; se repondrán herrajes de carpintería y vidrios faltantes; y se procederá a la limpieza de superficies para luego aplicar pintura sobre muros, cielorrasos, herrería, carpintería metálica, rejas".
Sobre la construcción de un Salón de Usos Múltiples, tres nuevos consultorios, baños para discapacitados y área de servicios internos, se instalará además una red informática para el sistema de historias clínicas on line. También habrá equipos aire acondicionado frio/calor en consultorios, administración, enfermería y S.U.M.
"A la edificación existente se le agregará un nicho para residuos patogénicos, sanitarios para personal, sanitario de discapacitados, un depósito siempre respetando las características morfológicas y volumétricas del edificio utilizando materiales idénticos o similares a los existentes", completaron.
El programa Red Pública de Salud AMBA, del que forma parte Pilar, busca promover el desarrollo de una red integrada y coordinada en toda el área metropolitana y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"El plan tiene como objetivo central que todos los vecinos, en especial, la población sin cobertura médica, tengan acceso a un centro de salud en óptimas condiciones a menos de 15 minutos de su casa", cerraron desde Salud.
Ducoté: "Seguimos potenciando y dando más servicios en los centros de Salud"
El jefe comunal recorrió la obra de ampliación de la sala de un barrio de Villa Rosa, que se está desarrollando bajo un programa de la Provincia.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.