En el marco de una en todo el país de prevención contra el Dengue, de la cual también formó parte Pilar, la Diputada provincial, Lucía Portos y el ex Ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, recorrieron barrios del distrito.
“Hemos estado recorrido casa por casa en Manzanares, y lo que se repitió en cada caso, fue que ningún funcionario municipal, provincial, ni nacional, se acercó a decirles qué había que hacer para prevenir el dengue”, comentó sorprendido el ex ministro de la cartera de salud de la nación.
La jornada consistió en acercar a los vecinos de Manzanares información sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis, transmisor del virus del Dengue. Además de realizar una encuesta sobre cuánto sabían de la enfermedad, si realizaban limpieza y descacharreo en sus viviendas, cuál es la atención sanitaria que reciben en su barrio y si habían recibido algún tipo de información por parte del Estado municipal.
“Este es un tema central, esta enfermedad el año pasado se llevó muchísimas vidas, inclusive tuvimos casos en nuestros distrito, y al retirarse el Estado están dejando expuesta a la población a grandes riesgos”, sostuvo Portos.
Gollán también remarcó la ausencia del Estado: “Cuando hay un Estado ausente, la militancia se hace cargo”, dijo, y agregó que “Esto está marcando claramente que hay una situación de absoluto abandono y desidia de las políticas públicas de salud, y en todos los rubros. Va a empezar a circular el mosquito y el virus, y todo indica que va a ser una epidemia seria, igual o mayor al año pasado”.
Desde la Cámara de Diputados provincial, Portos adelantó que están terminando la presentación de un proyecto “para la creación de un programa de prevención territorial en toda la provincia de Buenos Aires, para que el Estado se haga cargo de las actividades informativas en todos los ámbitos, pero sobre todo de la provisión de repelentes y reemplazo de mosquiteros en los barrios más vulnerables”.
Un dato alarmante fue el que aportó el ex Ministro, comentando que desde principios de este año “desarmaron el departamento del Ministerio de Salud de la Nación que se encargaba de las enfermedades transmitidas por vectores (como el Dengue) y ya avisaron que los fondos que estaban destinados a eso, se van a transferir a las provincias, para que lo hagan ellos, porque Nación no pone un peso más”. “A Los 667 capacitadores y promotores que trabajaban a nivel nacional, se les bajó el contrato y hoy no están más”, disparó.
El ex Ministro de Salud de la Nación pasó por Pilar y cuestionó la falta de políticas sanitarias
Fue en el marco de una jornada de prevención contra el Dengue. El ex funcionario habló de un estado de “abandono” en todas las áreas. Lo acompañó Lucía Portos.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.