En el marco de una en todo el país de prevención contra el Dengue, de la cual también formó parte Pilar, la Diputada provincial, Lucía Portos y el ex Ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, recorrieron barrios del distrito.
“Hemos estado recorrido casa por casa en Manzanares, y lo que se repitió en cada caso, fue que ningún funcionario municipal, provincial, ni nacional, se acercó a decirles qué había que hacer para prevenir el dengue”, comentó sorprendido el ex ministro de la cartera de salud de la nación.
La jornada consistió en acercar a los vecinos de Manzanares información sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis, transmisor del virus del Dengue. Además de realizar una encuesta sobre cuánto sabían de la enfermedad, si realizaban limpieza y descacharreo en sus viviendas, cuál es la atención sanitaria que reciben en su barrio y si habían recibido algún tipo de información por parte del Estado municipal.
“Este es un tema central, esta enfermedad el año pasado se llevó muchísimas vidas, inclusive tuvimos casos en nuestros distrito, y al retirarse el Estado están dejando expuesta a la población a grandes riesgos”, sostuvo Portos.
Gollán también remarcó la ausencia del Estado: “Cuando hay un Estado ausente, la militancia se hace cargo”, dijo, y agregó que “Esto está marcando claramente que hay una situación de absoluto abandono y desidia de las políticas públicas de salud, y en todos los rubros. Va a empezar a circular el mosquito y el virus, y todo indica que va a ser una epidemia seria, igual o mayor al año pasado”.
Desde la Cámara de Diputados provincial, Portos adelantó que están terminando la presentación de un proyecto “para la creación de un programa de prevención territorial en toda la provincia de Buenos Aires, para que el Estado se haga cargo de las actividades informativas en todos los ámbitos, pero sobre todo de la provisión de repelentes y reemplazo de mosquiteros en los barrios más vulnerables”.
Un dato alarmante fue el que aportó el ex Ministro, comentando que desde principios de este año “desarmaron el departamento del Ministerio de Salud de la Nación que se encargaba de las enfermedades transmitidas por vectores (como el Dengue) y ya avisaron que los fondos que estaban destinados a eso, se van a transferir a las provincias, para que lo hagan ellos, porque Nación no pone un peso más”. “A Los 667 capacitadores y promotores que trabajaban a nivel nacional, se les bajó el contrato y hoy no están más”, disparó.
El ex Ministro de Salud de la Nación pasó por Pilar y cuestionó la falta de políticas sanitarias
Fue en el marco de una jornada de prevención contra el Dengue. El ex funcionario habló de un estado de “abandono” en todas las áreas. Lo acompañó Lucía Portos.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.