El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió que es "irracional" hacer más aperturas" de actividades en el marco de la pandemia de coronavirus y pidió "hacer un esfuerzo para bajar la cantidad de casos.
En declaraciones a El Destape Radio, Kreplak también habló del "cansancio que padecen los trabajadores hospitalarios y planteó que si bien en el territorio bonaerense "hay camas" se está "al 150% de la capacidad de trabajo habitual".
"Los trabajadores de la salud están cansados y además sienten que están solos porque la política y los medios dicen que esto ya pasó", apuntó el funcionario y subrayó el "tremendo esfuerzo" que desarrollan los médicos y enfermeros "que ya no pueden más, que se enferman y se estresan".
En ese marco, consideró que "resulta irracional hacer más aperturas" y agregó: "Si la situación de casos no está mejorando, no podemos hacer cosas como si estuviera mejorando".
Consultado sobre aperturas de actividades sostuvo que "el AMBA es una unidad sanitaria" y que, por ende, "hay que trabajar en conjunto", aunque sugirió que, frente a la situación actual, "podría ser pertinente cerrar más".
"En la provincia tenemos suficientes trabajadores de salud pero con un fuerte desgaste", señaló Kreplak, quien pidió a la población "hacer un esfuerzo para bajar la cantidad de casos" de coronavirus.
Kreplak expresó que la provincia recibe "planteos de los médicos y trabajadores de salud", y dijo comprender esos reclamos porque "la dirigencia política y comunicacional no puede decir que pasó la pandemia y no escucharlos".
Kreplak llamó a bajar los casos de COVID: "Es irracional hacer más aperturas de actividades"
El viceministro de Salud bonaerense pidió "hacer un esfuerzo" para frenar el avance del virus. Advirtió sobre "el cansancio de los trabajadores hospitalarios" y apuntó contra "la política y los medios que dicen que esto ya pasó".
Te puede interesar Salud
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.