La actividad contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté, quien expresó un fuerte agradecimiento al esfuerzo y voluntad de estas acompañantes: “Tenemos muchas ganas de seguir avanzando. Nos comprometemos a seguir acompañándolas en este proceso, que se afianzó luego de que firmamos el convenio con Sahdes hace algunos meses”.
Se trata del cierre de actividades del programa que se desarrolla en diferentes barrios de Pilar como Toro, Villa Verde, Agustoni, San Alejo, Fátima, Manzanares, Irízar y Río Luján. Se desarrolló con la intención de reunir a las mujeres que se capacitaron como acompañantes este año en Villa Verde, Agustoni y San Alejo para que se conozcan, compartan experiencias y sepan que son parte de una red que va más allá de sus barrios.
En la jornada se entregaron los certificados de las 25 mujeres que hoy concluyeron la capacitación. Al respecto, la co-fundadora y presidenta de Sahdes, Luciana Malamud, detalló que “Hoy realizamos este encuentro para reunir a todas las mujeres de los diferentes barrios de Pilar que participan en este programa para acompañar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad social. Son mujeres que tienen muchos hijos, están solas o son adolescentes. Ellas se forman en temas que tienen que ver con la maternidad, post parto y crianza y las acompañaron durante un año."
A través del programa MAMI se crea un puente entre las embarazadas y el sistema de salud capacitando mujeres como acompañantes de embarazadas en situaciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su salud y la de sus bebé, y ofreciendo oportunidades de crecimiento personal.
Sabiendo la importancia del cuidado desde el embarazo, y conociendo la realidad de mujeres que carecen de recursos, están solas, son demasiados jóvenes (45% de las acompañadas tienen entre 15 y 18 años), padecen enfermedades, desconocen sus derechos y la necesidad de asistir a la salita por controles, se formó a vecinas para que las acompañen desde el tercer mes de embarazo hasta los 6 meses de vida del bebe luego del parto.
Sahdes trabaja desde 2003 en Pilar y desde 2011 trabaja junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud para llevar adelante el programa MAMI. A través de esta entidad se capacitaron a unas 100 mujeres que acompañaron a otras 200. Este año se suman 25 acompañantes y 40 embarazadas para acompañar. Se espera que el año próximo se pueda replicar esta iniciativa para llegar a más barrios.
Sahdes está conformada por un equipo interdisciplinario de trabajo que se propone contribuir al desarrollo y la equidad en comunidades vulnerables, con foco en la mejora de la salud materno-infantil. Se puede encontrar más información en www.sahdes.org.
Lanzan programa para acompañar a las madres durante el embarazo y la crianza
Se llevó a cabo el cierre de la actividad del programa MAMI (Módulo de Acompañamiento Materno Infantil) a cargo de Sahdes, asociación civil sin fines de lucro que, junto a las Secretarías de Salud y de Hábitat y Desarrollo Humano del municipio, busca incidir en políticas públicas.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.