Así lo afirmó el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa al encabezar en el distrito el Consejo Provincial de Turismo. Resaltó el lanzamiento de la app “Recreo”, para potenciar al sector bonaerense y las políticas implementadas para la reactivación del sector.
Se llevará a cabo en el predio de La Rural, Bajo el lema #ExperienciaPilar se expondrán los principales atractivos turísticos del distrito.
De acuerdo a la CAME, en total viajaron 1.390.000 personas con un gasto aproximado de $ 2.500 cada uno y una estadía media de 2,5 días, generando una inversión en el sector turístico de 8.687,5 millones, un 142,6% más que en 2019.
Niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsadas por el programa PreViaje, marcan resultados óptimos de cara al verano.
Quienes accedan al beneficio recibirán la devolución cómo crédito a usar en unos 100.000 comercios de todos el país. El programa fue lanzado en el distrito por funcionarios nacionales y provinciales.
La decisión se tomó por un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud, en coordinación con las 24 jurisdicciones, en el marco de la baja de contagios por coronavirus.
El Municipio fue elegido en base a los comentarios realizados por viajeros argentinos en Booking.com.
Además, la ocupación hotelera se ubicó en un 80%, según datos del sector. Expectativa por la temporada de verano.
A partir de este martes, las personas que deseen veranear en territorio bonaerense deberán completar, de manera obligatoria y a través de Internet, un formulario para obtener su permiso de circulación con fines turísticos.
Desde la Asociación que nuclea al sector señalan que el proceso de reservas “es lento”, pero confían en que repunte luego del fin de semana largo. En Pilar, esperan visitantes de CABA y zonas aledañas. Celebran que el distrito haya sido considerado como destino turístico.
La medida establece "la reapertura del turismo receptivo para turistas provenientes de países limítrofes que sean nacionales o extranjeros residentes en los mismos, y cuyo destino sea el Área Metropolitana de Buenos Aires".
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.