Ante el comienzo de la temporada de verano y del operativo “Viajá Seguro”, el Ministerio de Transporte recordó los protocolos vigentes para el mejor uso del transporte público de larga distancia en medio del rebrote de casos de coronavirus.
De acuerdo al documento difundido hoy, a través de un comunicado, la Mesa de Emergencia Covid del Ministerio de Transporte se reunió para realizar una revisión de los operativos y protocolos vigentes en los transportes terrestres, entre los que se destacan la obligatoriedad de usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje y el lavado de manos frecuente.
Las autoridades de secretarías, subsecretarías, direcciones y organismos dependientes del Ministerio repasaron los distintos protocolos de seguridad y prevención en micros y trenes de larga distancia, de cara a la temporada de verano, período en que se registra mayor circulación y movimiento de personas que viajan por el país.
En cuanto a los servicios de transporte automotor de pasajeros de larga distancia, se recuerda que los mismos tienen plena ocupación de sus butacas, no admitiéndose en ningún caso pasajeros de pie.
Las frecuencias se ajustan de acuerdo a la demanda de los servicios y los horarios se determinan tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino, de tal manera que no se generen aglomeraciones de personas al ascender y descender de las unidades y en la evacuación de las terminales.
En ese sentido, deben extremarse las medidas de cuidado para un mejor aprovechamiento de las diferentes infraestructuras y su capacidad instalada.
Además, se limita la movilidad dentro de los vehículos: las personas que se encuentren en el interior deberán mantener el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón y quedan momentáneamente suspendidos los servicios de comidas y bebidas provistos por la empresa de transporte. Los pasajeros sí podrán traer consigo provisiones para consumir durante el trayecto.
Por otro lado, el transporte ferroviario de pasajeros de larga distancia, también cuenta con un aforo completo y es obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón.
El operador deberá tomar la temperatura de todos los pasajeros en el ascenso y descenso a la formación y en los casos que resulte posible, las formaciones deberán circular durante el viaje en forma ventilada con ventanillas abiertas.
Además, se mantienen protocolos de limpieza adicionales en los camarotes para cumplir las disposiciones sanitarias vigentes. En los coches comedor deberá garantizarse el distanciamiento entre pasajeros y procurar las acciones de limpieza necesarias.
Recuerdan los protocolos vigentes para viajar en trenes y micros de larga distancia
Desde el Ministerio de Transporte reforzaron las medidas para evitar casos de coronavirus. El uso de tapabocas como elemento de protección será obligatorio así como el lavado frecuente de manos.
Te puede interesar Salud
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.