Ante el comienzo de la temporada de verano y del operativo “Viajá Seguro”, el Ministerio de Transporte recordó los protocolos vigentes para el mejor uso del transporte público de larga distancia en medio del rebrote de casos de coronavirus.
De acuerdo al documento difundido hoy, a través de un comunicado, la Mesa de Emergencia Covid del Ministerio de Transporte se reunió para realizar una revisión de los operativos y protocolos vigentes en los transportes terrestres, entre los que se destacan la obligatoriedad de usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje y el lavado de manos frecuente.
Las autoridades de secretarías, subsecretarías, direcciones y organismos dependientes del Ministerio repasaron los distintos protocolos de seguridad y prevención en micros y trenes de larga distancia, de cara a la temporada de verano, período en que se registra mayor circulación y movimiento de personas que viajan por el país.
En cuanto a los servicios de transporte automotor de pasajeros de larga distancia, se recuerda que los mismos tienen plena ocupación de sus butacas, no admitiéndose en ningún caso pasajeros de pie.
Las frecuencias se ajustan de acuerdo a la demanda de los servicios y los horarios se determinan tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino, de tal manera que no se generen aglomeraciones de personas al ascender y descender de las unidades y en la evacuación de las terminales.
En ese sentido, deben extremarse las medidas de cuidado para un mejor aprovechamiento de las diferentes infraestructuras y su capacidad instalada.
Además, se limita la movilidad dentro de los vehículos: las personas que se encuentren en el interior deberán mantener el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón y quedan momentáneamente suspendidos los servicios de comidas y bebidas provistos por la empresa de transporte. Los pasajeros sí podrán traer consigo provisiones para consumir durante el trayecto.
Por otro lado, el transporte ferroviario de pasajeros de larga distancia, también cuenta con un aforo completo y es obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón.
El operador deberá tomar la temperatura de todos los pasajeros en el ascenso y descenso a la formación y en los casos que resulte posible, las formaciones deberán circular durante el viaje en forma ventilada con ventanillas abiertas.
Además, se mantienen protocolos de limpieza adicionales en los camarotes para cumplir las disposiciones sanitarias vigentes. En los coches comedor deberá garantizarse el distanciamiento entre pasajeros y procurar las acciones de limpieza necesarias.
Recuerdan los protocolos vigentes para viajar en trenes y micros de larga distancia
Desde el Ministerio de Transporte reforzaron las medidas para evitar casos de coronavirus. El uso de tapabocas como elemento de protección será obligatorio así como el lavado frecuente de manos.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: Provincia advierte que el incremento de casos es "grave"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó que el pico de la enfermedad se adelantó, al igual que lo ocurrido en el hemisferio norte.
-
Provincia advierte por los casos de bronquiolitis: “Estamos ante la peor epidemia que tengamos registro”
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a chicos a la escuela con síntomas respiratorios”.
-
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Se trata de una persona de 71 años, con comorbilidades, del distrito de Vicente López.
-
Preocupación por fuerte suba de casos de bronquiolitis en el AMBA
La enfermedad afecta principalmente a bebés y niños. Este año, el brote empezó antes, se están observando más casos diarios y, en algunos hospitales, hay colas para atenderse.
-
El Hospital Central de Pilar comenzó a atender a los primeros pacientes
Abrió sus puertas formalmente este lunes. Ya se brindaron las primeras consultas, hubo internaciones en terapia y se realizaron tomografías y rayos, entre otras prestaciones.
-
Así es por dentro el nuevo Hospital Central de Pilar
Fue inaugurado por el intendente Federico Achával este viernes. Cuenta con un perfil de emergentología y servicios de alta complejidad. Pilar de Todos recorrió las instalaciones que desde este lunes estarán disponibles para la población.
-
El intendente Federico Achával inauguró el nuevo Hospital Central
Lo hizo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
-
EN VIVO: el intendente Federico Achával inaugura el nuevo Hospital Central de Pilar
Del acto participa el gobernador Axel Kicillof y autoridades nacionales y provinciales.
-
El intendente Achával y el gobernador Kicillof inaugurarán el nuevo Hospital Central
Será el viernes por la mañana, donde tambièn se espera la visita de funcionarios provinciales y nacionales. En los últimos días la Comuna terminó de equipar el centro asistencial con aparatología de última tecnología.
-
Dengue: Pilar sigue en brote por los altos niveles de contagio
En el distrito ya se registraron 78 casos autóctonos, al tiempo que en todo el territorio bonaerense ya son 8.485 los afectados.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: Provincia advierte que el incremento de casos es "grave"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó que el pico de la enfermedad se adelantó, al igual que lo ocurrido en el hemisferio norte.
-
Provincia advierte por los casos de bronquiolitis: “Estamos ante la peor epidemia que tengamos registro”
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a chicos a la escuela con síntomas respiratorios”.
-
Confirman la tercera muerte por dengue en la provincia en lo que va de 2023
Se trata de una persona de 71 años, con comorbilidades, del distrito de Vicente López.
-
Preocupación por fuerte suba de casos de bronquiolitis en el AMBA
La enfermedad afecta principalmente a bebés y niños. Este año, el brote empezó antes, se están observando más casos diarios y, en algunos hospitales, hay colas para atenderse.
-
El Hospital Central de Pilar comenzó a atender a los primeros pacientes
Abrió sus puertas formalmente este lunes. Ya se brindaron las primeras consultas, hubo internaciones en terapia y se realizaron tomografías y rayos, entre otras prestaciones.
-
Así es por dentro el nuevo Hospital Central de Pilar
Fue inaugurado por el intendente Federico Achával este viernes. Cuenta con un perfil de emergentología y servicios de alta complejidad. Pilar de Todos recorrió las instalaciones que desde este lunes estarán disponibles para la población.
-
El intendente Federico Achával inauguró el nuevo Hospital Central
Lo hizo acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
-
EN VIVO: el intendente Federico Achával inaugura el nuevo Hospital Central de Pilar
Del acto participa el gobernador Axel Kicillof y autoridades nacionales y provinciales.
-
El intendente Achával y el gobernador Kicillof inaugurarán el nuevo Hospital Central
Será el viernes por la mañana, donde tambièn se espera la visita de funcionarios provinciales y nacionales. En los últimos días la Comuna terminó de equipar el centro asistencial con aparatología de última tecnología.
-
Dengue: Pilar sigue en brote por los altos niveles de contagio
En el distrito ya se registraron 78 casos autóctonos, al tiempo que en todo el territorio bonaerense ya son 8.485 los afectados.