El Gobierno nacional envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para determinar los feriados del año 2017.
El Gobierno Nacional propone eliminar los "feriados puente"
Envió al Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley. En total se prevén 16 feriados. Desde el Ejecutivo aseguran que así se logrará cumplir con los 180 días de clases.
Según el esquema oficial, serán 16 y se eliminan los llamados "feriados puente" que perseguían un fin turístico. Habrá un día no laborable, que es el jueves Santo.
Actualmente, este tema está regido por un decreto, el 1584/2010, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, en acuerdo general de ministros. La propuesta de modificación del gobierno de Mauricio Macri parte de la premisa y creencia que dicha norma impacta "negativamente en la actividad productiva del país y en la educación de los jóvenes", según dijo a Clarín una fuente de la Jefatura de Gabinete.
El antiguo régimen estaba concebido con la finalidad de aumentar la actividad turística y agregó dos feriados con fines turísticos por año; en 2016, fueron el 8 de julio y el 9 de diciembre, generando 4 días no laborables consecutivos.
Para el actual Poder Ejecutivo, no se observa que el régimen vigente haya cumplido con las expectativas esperadas en términos de incrementar el turismo interno, y en cambio ha generado a pequeños y medianos productores y comerciantes pérdidas económicas significativas. Esto sumado al compromiso con la educación pública y el cumplimiento de los 180 días de clases.
Ahora, el proyecto de ley enviado este miércoles al Parlamento, propone eliminar los feriados creados solamente con fines turísticos (los dos por año que permite el artículo 3ro del decreto que hoy rige) y traslada todos los feriados nacionales "movibles" (cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles) al lunes anterior.
Y los que sean jueves o viernes, se pasan al día lunes siguiente (excepto los que son inamovibles). En términos remunerativos, estos feriados tendrán los mismos derechos que establece la legislación actual.
Por la relevancia que implican los feriados, el Gobierno Nacional se comprometerá a realizar campañas de bien público a fines de concientizar sobre el valor histórico de cada celebración.
Por eso, los feriados propuestos en el nuevo esquema tienen una razón histórico/religiosa para el Ejecutivo y por eso, no figurarán más los “feriado puente turístico”.
El proyecto también detalla los días no laborables para la comunidad judía y musulmana. Y establece que los trabajadores que no presten servicios en las festividades religiosas mencionadas, tendrán la remuneración y los mismos derechos que si hubieran prestado.
El listado de feriados propuesto:

Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.