El Gobierno adelantó hoy que habrá cambios en el protocolo sanitario para los comicios del 14 de este mes, a partir de la mejoría de la situación sanitaria del país con respecto al coronavirus, y aclaró que quienes no votaron en las PASO podrán hacerlo en estas elecciones parlamentarias.
Así fue informado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en la habitual conferencia de prensa que ofrece cada jueves en Casa Rosada.
Con este anuncio, quedó oficializada la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) -adoptada hoy a través de la acordada extraordinaria 124- de requerir a las Juntas Electorales Nacionales que se adopten medidas para agilizar los accesos a los lugares de votación y se habiliten las filas de electores en el interior de los centros comiciales.
"La situación sanitaria mejoró: en las provincias y en el país hay diferentes niveles de apertura y el protocolo no será el mismo que en las PASO", declaró Cerruti.
Aceptó que "la doble fila de electores fue engorrosa y demoraba bastante" el proceso de votación durante las PASO y por eso ahora, con una mejor situación sanitaria, se determinó que haya "una sola fila, como en las elecciones prepandemia".
Con todo, aclaró que se mantendrán las medidas de "cuidado", como el uso de barbijo y la distancia, "pero el voto será menos lento".
Además, para facilitar la concurrencia, anunció que "el transporte será libre y gratuito para las líneas de transporte de jurisdicción nacional y en aquellos en los que se pueda usar la tarjeta SUBE".
En otro orden, remarcó que "por supuesto que pueden votar" en los comicios del 14 aquellos ciudadanos que no lo hayan hecho en las últimas PASO y comentó que a través de las múltiples plataformas del Gobierno se recibieron "muchas consultas" al respecto.
"El voto es, en la Argentina, un deber, pero sobre todo es un derecho y una posibilidad", subrayó y exhortó a la ciudadanía a "ir a votar".
En las PASO de septiembre pasado rigió un protocolo sanitario para la prevención de la Covid-19 elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud de la Nación, aprobado luego mediante la Acordada Extraordinaria 83 de la Cámara Nacional Electoral.
Con la experiencia recogida en septiembre, ahora se resolvió adoptar medidas que agilicen la espera de los votantes y que ahora, además, podrán esperar su turno dentro de los centros de votación, salvo en lugares muy pequeños o frente a situaciones de excepción puntuales.
De todos modos, se sostendrán las prácticas de cuidado, como el distanciamiento social, el uso de barbijo y la sanitización.
En la acordada 124, la CNE recordó que “en algunos distritos se informaron demoras en el ingreso a los establecimientos de votación y, consecuentemente, la formación de largas filas de electores”.
Ante esta situación, la cámara dispuso requerir a las Juntas Electorales Nacionales que, en coordinación con las autoridades sanitarias locales, adopten las medidas necesarias para “perfeccionar y flexibilizar la organización del acto comicial y de los accesos a los establecimientos de votación, como así también de las filas de electores que aguardan su turno para votar, preferentemente en el interior de los mismos”.
Se deberán dar indicaciones para optimizar los tiempos de espera y procurar que “no se generen períodos ociosos entre la salida de un elector del cuarto oscuro y el ingreso del siguiente”, apuntó la Cámara.
De tal manera, se asegurará la “fluidez y agilidad” de los comicios, con el objetivo de que “no se entorpezca el desarrollo del acto electoral ni se generen excesivas demoras para la ciudadanía”, evaluó la máxima autoridad electoral del país.
Elecciones: Anuncian cambios en el protocolo sanitario para agilizar la votación
El Gobierno determinó que habrá modificaciones ante la mejora en la situación epidemiológica. Se podrá hacer fila dentro de las escuelas. Mayores de 70 no deberán hacerla. El transporte será gratuito y el barbijo, obligatorio.
Te puede interesar Sociedad
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado. -
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.
-
Nike abrió un nuevo local en el Palmas del Pilar Shopping
Con una inversión de USD 1.5 millones, Southbay inauguró su local número 16 en el país y sigue apostando a la omnicanalidad.
-
La Comuna avanza con la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
La ampliación permitirá sumar nuevas actividades deportivas, culturales y de recreación para toda la comunidad en todas las estaciones del año.
-
Vacaciones de invierno con propuestas para toda la familia en la Reserva Natural de Pilar
Durante el receso escolar, el espacio protegido abre sus puertas con juegos, paseos y actividades recreativas pensadas especialmente para las infancias. Las jornadas son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Te puede interesar Sociedad
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado. -
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.
-
Nike abrió un nuevo local en el Palmas del Pilar Shopping
Con una inversión de USD 1.5 millones, Southbay inauguró su local número 16 en el país y sigue apostando a la omnicanalidad.
-
La Comuna avanza con la obra de cerramiento del Club Municipal Peruzzotti
La ampliación permitirá sumar nuevas actividades deportivas, culturales y de recreación para toda la comunidad en todas las estaciones del año.
-
Vacaciones de invierno con propuestas para toda la familia en la Reserva Natural de Pilar
Durante el receso escolar, el espacio protegido abre sus puertas con juegos, paseos y actividades recreativas pensadas especialmente para las infancias. Las jornadas son gratuitas y no requieren inscripción previa.