Los vecinos de la localidad de Derqui reclamaron por las dificultades que deben afrontar para poder culminar con los diferentes trámites que inician en el Registro Civil, algo que en los últimos meses se volvió una odisea.
Es que según manifestaron, en esa ciudad dejaron de existir los lugares que antiguamente se encargaban de cobrar los aranceles correspondientes a la obtención del DNI, cambios de domicilio o partidas de nacimiento.
Según relataron algunos de los afectados en las últimas semanas, dejó de existir el servicio de Bapro Pagos y a eso se le sumó a que hace un mes el Banco Provincia también dejó de recibir esos pagos, debido a unas modificaciones en sus sistemas.
Es por eso que para poder acceder a la boca de cobro más cercana, los usuarios deben trasladarse por lo menos 10 kilómetros.
Frente a ese panorama, los afectados se acercaron con la problemática al Concejo Deliberante. Allí, desde el Bloque de Unidad Ciudadana, elaboraron un proyecto de comunicación con el que solicitaron al Ejecutivo que interceda ante la Provincia de Buenos Aires para que habilite lugares de pago cerca de los vecinos.
"Es una localidad que cuenta con más de 100 mil habitantes. La ausencia de un servicio que les reciba los pagos tiene como consecuencia que los vecinos tienen que trasladarse hasta Pilar, una distancia de 10 kilómetros, debiendo costear el valor del transporte público, uno de los servicios que aumentó en las últimas semanas", relató a Pilar de Todos el concejal Juan Pablo Roldán.
"Para poder pagar un DNI, un cambio de domicilio o las partidas de nacimiento la gente tiene que ir hasta el shopping Torres del Sol - donde la Cámara de Comercio posee una boca de cobro - o irse hasta el centro de Pilar y recién una vez que paga deben volver a Derqui para poder finalizar con el trámite", completó el edil quien se mostró molesto "porque en la actualidad no quedaron lugares de cobro en Derqui".

La odisea de los vecinos de Derqui para hacer trámites en el Registro Civil
El Banco Provincia dejó de cobrarle a la población los aranceles correspondientes por una modificación en el sistema. Tampoco funciona más el BaPro Pagos. La gente debe trasladarse hasta 10 kilómetros para poder pagar.
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.