En el marco del paro convocado por la CGT para este lunes, varios servicios se verán afectados y habrá complicaciones en diversos rubros que ya manifestaron su adhesión a la medida de fuerza.
En ese sentido, este lunes no habrá colectivos, trenes ni subtes.
Tampoco habrá atención en las entidades bancarias ni clases en las escuelas, luego de que los docentes bonaerenses se sumaran a la huelga.
Entre otros servicios, también se espera que haya complicaciones para cargar combustible en las estaciones de servicio.
Asimismo, se verá afectada la recolección de residuos y la atención al público en las dependencias estatales y del Poder Judicial de todo el país.
Los organizadores de la medida aseguran que el paro general "será el más contundente de los últimos años".
Manifestaciones en las calles
La huelga también traerá complicaciones en el tránsito para aquellos trabajadores que no hagan paro y se muevan por sus propios medios para cumplir con sus tareas.
Es que partidos de izquierda y gremios enrolados en el sindicalismo combativo anunciaron su adhesión a la medida de fuerza y llamaron a un "paro no dominguero" con "amplia participación de los trabajadores en la calle" con cortes, movilizaciones y un acto en el Obelisco.
Paro de la CGT: No habrá transportes, bancos ni clases en las escuelas
La medida de fuerza se concretará este lunes. Los organizadores aseguran que "la medida será contundente".
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.