Siguen los problemas con los cortes de luz en Presidente Derqui. Una familia del barrio Toro hace tres días que se encuentra sin el servicio porque explotó de manera inesperada el medidor del domicilio ubicado en la calle Puerto Rico y, pese a los constantes reclamos, Edenor aún no envió una cuadrilla para solucionar el inconveniente.
El estar sin luz hace que los habitantes del lugar-entre los que hay cuatro menores- no tengan manera de calentarse para enfrentar las bajas temperaturas y, dado el tiempo que llevan sin el suministro, se han quedado sin agua.
“He hecho los reclamos vía telefónica y por las redes sociales y lo que me responden es que ya han tomado nota del reclamo, que a la brevedad van a enviar una cuadrilla para solucionar el problema. Pero, pese al tiempo que pasó, no ha venido nadie”, contó Maritza Peña a Pilar de Todos.
“Nos hemos quedado sin agua y no tenemos manera de calentarnos para enfrentar el frío. Lo que más me preocupa son los cuatro niños. No tenemos manera de climatizar el lugar para cuidarlos ante las bajas temperaturas”, agregó.
Maritza, visiblemente angustiada por la situación, repitió que Edenor, independientemente del medio por el cual realice el reclamo no le ofrece una respuesta concreta.
“Por cualquier medio repiten lo mismo. Que han tomado nota del reclamo que pronto se va a acercar el personal. Pero han pasado tres días y no ha venido nadie. No hay una respuesta, solo repeticiones evasivas y nosotros continuamos sin el servicio”, concluyó.
Pese a los reclamos a Edenor, una familia lleva tres días sin luz
Viven en Derqui. Explotó el medidor y la empresa aun no envió una cuadrilla para solucionar el inconveniente. No tienen agua ni manera de calentarse para soportar las bajas temperaturas.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.