En la sede administrativa del Honorable Concejo Deliberante se llevó a cabo el primer día de capacitación para profesionales veterinarios, quienes estarán habilitados para la colocación del chip que identificará a cada caballo.
El curso que dicta la universidad de Tandil tiene una duración de 2 días y comprende una parte teórica (la que se desarrolló este jueves) y una parte práctica con los animales. Esta última se desarrollará en Fátima, el viernes.
El programa tiene por objeto aplicar el Documento Único Equino (DUE), un mecanismo para evitar el robo de caballos.
En la presentación formal del programa estuvieron presentes José Luis Fiti, Director de Auditoría Agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires, autoridades de la universidad de Tandil, Juan Pablo Martignone, Jefe de gabinete de la Municipalidad del Pilar; Gustavo Trindade, Presidente del Honorable Concejo Deliberante e impulsor del curso en nuestra ciudad; y Marcelo Bradley, director de Zoonosis.
“Estamos muy contentos, esperamos por esto desde 2014, hoy tener la mayor cantidad de inscriptos de todas las capacitaciones que se hicieron en la Provincia para nosotros es un honor”, expresó Trindade, quien agregó: “gracias al Documento Único Equino podremos disminuir el robo de caballos en el Partido, identificaremos a los propietarios de un animal suelto en la ruta que pueda causar un accidente, tendremos la posibilidad de controlar la población equina y su bienestar”.
“Se nos hincha el pecho como pilarenses que hoy se esté llevando acabo esta capacitación en el distrito", concluyó el edil.
Por su parte, el Jefe de Gabinete del Municipio, Juan Pablo Martignone, aseguró que es una iniciativa que recibirá todo el apoyo del Intendente Nicolás Ducoté.
“Es un proyecto que se inscribe en varios ejes fundamentales, el tema de robo equino es un tema grave en Pilar también. Y por ultimo, la actividad equina es una actividad que en el municipio tiene un valor cultural y económico muy grande, con lo cual son todos ejes que para el intendente son muy importantes”, manifestó el funcionario.
Según Fiti, a partir de esta nueva gestión se realizó "un cambio total" donde se pasó de una marca de fuego en los animales a un chip.
“Hay una respuesta muy buena en Pilar, tuvimos 34 inscriptos, por lo que nos vimos obligados a rechazar algunos interesados, pero ya vamos a volver para hacer algún curso más”, finalizó el Director de Auditoría Agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires.
Se concretó en el Concejo la capacitación para la aplicación del Documento Equino
Es un programa que apunta a colocarle a cada caballo un chip, lo que permitirá un monitoreo para evitar robos y reconocer a su propietario.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával recorrió obras de repavimentación en el barrio William Morris
Los trabajos se extienden en la calle Batalla de San Nicolás. "Vamos a seguir trabajando para transformar Pilar”, remarcó el intendente.
-
Experiencias: Feria de Vinos y Noche de Museos en Capilla del Señor
La cita es este 8 de noviembre en el marco de una edición especial de la FabrikHa Wine Experience Outdoor. Bodegas, arte, música y degustaciones para disfrutar.
-
Autopistas del Sol hará tareas de repavimentación en tramos del Acceso Norte
Los trabajos se enmarcan en la etapa 4 de la obra de rehabilitación de pavimentos. Consultá los tramos y horarios.
-
Confirman un nuevo aumento en el boleto de los colectivos en el AMBA
Las tarifas se actualizarán en provincia de Buenos Aires y CABA. Se ajustarán 4,1% desde el sábado 1° de noviembre.
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Qué debes saber antes de invertir en redes sociales para publicitar tu marca
La inversión en redes sociales se ha convertido en un paso casi obligado para marcas que quieren ganar visibilidad, atraer clientes y competir en un entorno cada vez más digital.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával recorrió obras de repavimentación en el barrio William Morris
Los trabajos se extienden en la calle Batalla de San Nicolás. "Vamos a seguir trabajando para transformar Pilar”, remarcó el intendente.
-
Experiencias: Feria de Vinos y Noche de Museos en Capilla del Señor
La cita es este 8 de noviembre en el marco de una edición especial de la FabrikHa Wine Experience Outdoor. Bodegas, arte, música y degustaciones para disfrutar.
-
Autopistas del Sol hará tareas de repavimentación en tramos del Acceso Norte
Los trabajos se enmarcan en la etapa 4 de la obra de rehabilitación de pavimentos. Consultá los tramos y horarios.
-
Confirman un nuevo aumento en el boleto de los colectivos en el AMBA
Las tarifas se actualizarán en provincia de Buenos Aires y CABA. Se ajustarán 4,1% desde el sábado 1° de noviembre.
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Qué debes saber antes de invertir en redes sociales para publicitar tu marca
La inversión en redes sociales se ha convertido en un paso casi obligado para marcas que quieren ganar visibilidad, atraer clientes y competir en un entorno cada vez más digital.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.