Sus hijos asisten a la Primaria N°45; la Secundaria N° 28, de Villa Morra y a la 24 de Lagomarsino. Aún esperan que vayan las cuadrillas a reparar fugas de gas. Llevan más de una semana sin clases.
La convocatoria es para el próximo jueves. El llamado se da a pocos días de vencerse la conciliación obligatoria y en medio de la crisis edilicia que mantiene las clases suspendidas en varias escuelas.
Estarán en Pilar, Del Viso, Manuel Alberti, Astolfi y Derqui. Ya hay unos 1000 alumnos anotados. Los estudios también se pueden hacer a distancia.
Pero también se suman problemas eléctricos y en techos. El Consejo Escolar apura mejoras.
Lo dijo luego de que ediles pidieran que se declare la emergencia educativa. "Son años de desidia y abandono. No alcanza ni siquiera un año, dos o tres, para subsanar todas las carencias", remarcó el intendente.
Se entregaron 10 pares de anteojos a niños de cinco establecimientos públicos. También se capacitó a referentes, que serán los encargados de realizar los testeos oculares.
Lo solicitó la Defensoría del Pueblo local, en medio del cierre de varias instituciones que advirtieron pérdidas. Los dispositivos ya funcionan en otras comunas.
Concejales de la oposición apuntan a la utilización de los recursos del Fondo Educativo y piden un relevamiento de la infraestructura. Acompañan la medida con un listado de escuelas que necesitan obras urgentes.
En al menos 4 instituciones se detectaron presuntas fallas. Y en dos se suspendieron las clases. “Acá lo importante es la seguridad de todos”, dicen desde el Consejo Escolar.
Está destinada a niños de 2 y 3 años, hijos de trabajadores comunales. El trámite se debe iniciar online.
Se trata de la Escuela Primaria Nº 12 de Zelaya, la Primaria Nº 46 de Manuel Alberti, la Secundaria Nº 2 de Derqui, la Secundaria Nº 7 de Derqui, y la 13 de Villa Rosa. El Consejo realiza mejoras y controles.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.