La incidencia, de todos modos, sigue altísima, en 1.200, más del doble del máximo de 500 por lo que el distrito sigue en alarma epidemiológica. En la jornada se informaron 276 contagios y 2 decesos.
Con las cifras de esta jornada, ascienden a 67.042 los fallecidos desde el inicio de la pandemia y los contagios llegaron a 3.136.158.
El total de afectados ascendió a 36.592, se recuperaron 33.534 personas, y hubo que lamentar 537 muertes.
Se trata de Carlos, un panadero, que se inoculó contra el coronavirus en el vacunatorio del Km 46. El hito fue acompañado, de manera remota, por el Presidente Alberto Fernández, y presencialmente por el Gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával.
Se encuentra con neumonía bilateral leve en Maristas, donde está recibiendo oxígeno.
En la jornada se reportaron 267 casos y 11 muertes. La incidencia descendió a 1.238, aunque sigue más del doble por encima del valor máximo de 500, lo que pone al distrito en “alarma epidemiológica”.
La provincia de Buenos Aires promueve la inscripción de esos grupos para ser inmunizados contra el coronavirus. También incluye a trasplantados y a quienes padecen cirrosis.
El también referente ambientalista se encuentra intubado en el Hospital Sanguinetti, con neumonía bilateral.
Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en Argentina desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos. Los fallecidos ascienden a 66.263.
Lo anunció la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien expuso que los inmunizantes arribarán a la Argentina, según se prevé, el 21 de mayo. Se aplicarán a las personas que recibieron la inyección del mismo laboratorio y la de Covishield.
En la última semana se registró una reducción del 9%, y la incidencia se redujo, para ubicarse en 1.252. En la jornada se informaron 340 infecciones y 6 muertes.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.