Página 1 de 39

La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.

El ministro de Salud bonaerense advirtió que la decisión “pone en riesgo a la comunidad” en medio del rebrote en la región, que ya dejó casi un centenar de muertos: “Es una mirada infantil y reduccionista”.

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.

Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.

La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.

Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.

El envío de los turnos se realiza por correo electrónico, por lo que quienes están inscriptos deben chequear sus bandejas de entrada.

Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.

En esta campaña, podrán vacunarse las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad.

Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana. Cómo registrarse.

Página 1 de 39

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner