Los pedidos llegan desde varios barrios de Del Viso o Irizar. Vecinos también se quejan porque funciona alternativamente el 147. La Comuna había admitido unos 3 meses de atraso, debido a que “Ducoté paralizó el Municipio” desde agosto del año pasado, por lo que hay labores acumuladas.
Las arterias frentistas ya tienen el mismo sentido que la calzada central, medida que rige un puente hacia cada lado de Las Magnolias. Confusión en los conductores.
La campaña se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. Señalaron que la leche en polvo es el producto que más necesitan. En Pilar, la organización administra 6 comedores al que asisten entre 50 y 70 niños y niñas.
Los gremios señalaron que ya comenzaron a registrarse varias reincorporaciones, mientras que un grupo de empleados desvinculados se manifestó en la Plaza. Tras reunirse con funcionarios, les prometieron retomar a los que cumplían funciones. La diputada Campagnoli quiere saber la cantidad de bajas y contrataciones.
Ubicado en el corazón de Pilar Golf, el complejo hotelero propone actividades recreativas y una nueva propuesta gastronómica para disfrutar los días de calor.
Las oficiales Yésica Teseira y Carla Domínguez llegaron a una vivienda de Lagomarsino donde una chica de 22 años ya había entrado en labor de parto. Junto a otros dos agentes, recibieron al bebé y luego acompañaron el traslado hacia la Maternidad.
El intendente, Federico Achával, y la titular de la empresa, Malena Galmarini, rubricaron el acuerdo. El beneficio alcanzará a unas 10.000 personas y las labores serán ejecutadas por Cooperativas de Construcción, en el marco del programa nacional “Argentina Hace”.
Desde los gremios destacaron el diálogo que se abrió con la Comuna y aseguran que más de 70 empleados ya fueron retomados y se seguirán analizando los casos. Un grupo que se desempeñaba en Higiene Urbana se sigue manifestando en la Plaza, pero la Comuna asegura que detrás de esa movilización “hay intereses políticos” y apuntan a los ediles Álvarez y Ricci, quienes rechazan de plano esas acusaciones.
Así lo propuso el concejal del Frente de Todos, Iván Giordano por medio de un proyecto de ordenanza. “En nuestra ciudad se firmó ese Tratado, es importante que los vecinos tengan las herramientas para saberlo y reflexionar”, destacó el concejal.
Varios cesanteados protestan en las puertas y los pasillos del Palacio Comunal. Tienen varios años de servicio. El Municipio insiste en que se están desarticulando “estructuras políticas y la contratación de ñoquis”, y prometen reincorporar a los que corresponda.
Se trata de actividades recreativas para toda la familia que se llevarán a cabo en distintos espacios verdes públicos del distrito.
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.