El acuerdo se rubricó entre la Cámara Pyme de Pilar y la UTN Fundación Delta. Se brindarán capacitaciones y se impulsarán diversas actividades.
Anunció que la Secretaría de Seguridad será reestructurada. Se crearán tres subsecretarías y una Dirección Vecinal. Reforzarán la capacitación del personal que monitorea cámaras de vigilancia y de los agentes de las patrullas. Sumarán análisis de datos para abordar el delito de manera específica en cada barrio.
Será este viernes en la Plaza 12 de Octubre. Convocada por la Asamblea de Mujeres, pedirán condenas ejemplares para los acusados.
El intendente y varios de sus concejales estuvieron en el polideportivo de ese barrio, donde se reunieron con decenas de vecinos. “Nuestro deseo es que el año próximo eso que reúna al barrio en la mesa no sea la necesidad, sino simplemente las ganas de compartir”, señaló el jefe comunal.
Ambos realizaron una concurrida actividad para los niños de Pinazo. Hubo inflables, regalos, un refrigerio y la visita de Papá Noel.
Con encuentros en los barrios, la iniciativa propone reunir a niños y adultos en la confección de árboles navideños. El intendente Federico Achával reflexionó sobre el difícil año que termina y agregó que “ya hay un gobierno trabajando para tenderle una mano a los que cayeron al pozo de la pobreza”.
La iniciativa llegó al Concejo Deliberante de la mano de la Asociación “TGD Padres”, proteccionistas de animales y la Juventud Radical. Apuntan a los efectos negativos que los estruendos producen en personas con autismo y en las mascotas.
Amigos, allegados y compañeros de militancia de la dirigente que fue asesinada por su esposo, caminaron en silencio alrededor de la Plaza 12 de Octubre. Bajo el lema #LaurasomosTodas hubo muestras de dolor por la irreparable pérdida.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni. Las formaciones del Mitre se detendrán en esa zona y se extenderá el servicio hasta Exaltación de la Cruz.
La reconocida abogada y ex candidata a concejal del Frente de Todos fue asesinada por su pareja, el ex consejero escolar, Matías Bernal. Los mensajes de quienes la conocieron y militaron junto a ella.
Las recordarán con una señalización por la Memoria, Verdad y Justicia. Será este sábado en Del Viso, donde ambas vivían. Fueron secuestradas en 1977 y nunca más se supo de ellas.
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
Te puede interesar Economía
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.