Un informe privado reveló que el GBA registra bajas de precio de venta de inmuebles en el norte, oeste y sur.
Se cumple el primer período de tres años que impone la ley y la actualización es superior al 100%, en medio de un mercado con oferta cada vez más restringida.
Un proyecto de Ley avanza en el Senado de la provincia de Buenos Aires. Representaría un alivio del 50% de los gastos para los inquilinos.
Un informe privado reveló que en el primer trimestre del año cayó la oferta de propiedades en alquiler.
Los datos surgen de los avances de la Encuesta Bonaerense de Alquileres 2022 que fueron presentados en la legislatura.
En una reunión conjunta, la Comisión de Legislación General y la Comisión de Presupuesto y Hacienda continúan analizando las modificaciones de la Ley de Alquileres.
Alquilar propiedades temporariamente es una tendencia que ha ganado mucho terreno en los últimos años. A los inquilinos les ofrece hospedarse sintiéndose como en casa, y a los propietarios mejores ganancias y un mayor control sobre el estado de su inmueble.
El municipio duplica la media que se da en el Gran Buenos Aires, de acuerdo a un sondeo de Mercado Libre en conjunto con la Universidad de San Andrés. E incluso está por encima de determinadas zonas de CABA.
Legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron a la posibilidad de tratar una nueva Ley en el Congreso.
Debido a la gran demanda de viviendas para alquiler que hay en nuestro país, el arriendo se convirtió en un rubro económico de enorme potencial. Tal es el movimiento de estos contratos que, en 2020, se dictó una Ley de Alquileres para regular los intercambios.
El organismo advirtió sobre engaños sobre todo por medio de perfiles falsos en redes sociales. Guía de recomendaciones para evitar malos momentos.
Te puede interesar Economía
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
 
Te puede interesar Economía
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.