Economía

Representa un crecimiento interanual del 24,7%, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.

De acuerdo con Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía, la segmentación de tarifas de luz y gas “es una actualización para el que realmente la puede afrontar”. Añadió que las subas se darán en tres tramos, a partir de septiembre, y podrían ir de $ 1200 a $ 5000.

Habrá una reunión el martes. Revisarán el acuerdo vigente que prevé llegar al 60% a fines de este año.

Se esperaba para esta semana, pero la Secretaría de Energía, Flavia Royón, dijo que las novedades se conocerán en un par de días.

En tanto, la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento.

El Presidente encabezó un acto de entrega de viviendas en la localidad chaqueña de Villa Ángela. Admitió que "hay muchos problemas por resolver" y expresó: "Lucho todos los días para encontrarle una salida" a la inflación. 

La medida regirá desde las 22 del jueves y se extenderá por varias noches. El 15 de agosto, el paro será total. Reclaman el pago de subsidios.

La medida fue anunciada por la titular de ANSES, Fernanda Raverta y el Ministro de Economía Sergio Massa. 

Los contribuyentes tendrán un 10% de descuento por pago en término y un 10% adicional si están suscriptos al envío de la boleta por mail o al débito automático.

La próxima fecha será el martes en Manuel Alberti. Los vecinos encontrarán productos y mercadería a precios accesibles.

Durante julio los patentamientos treparon un 49,7% en comparación al mismo mes de 2021.

Si bien las transacciones se incrementaron en Pilar un 4,33% durante julio, desde la SCIPA señalaron que la desaceleración en el aumento es “leve pero continuo”.

Los valores también regirán para aquellas personas que no se anotaron para mantener los subsidios. Hasta ahora se inscribieron unos 9 millones de hogares en el registro para acceder al beneficio.

Representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año.

Las subas se aplicarán para aquellas personas que hayan perdido el subsidio y las que no se hayan anotado para mantener el beneficio.

La propuesta tiene por objetivo estimular y activar la producción local y, paralelamente, promover inversiones y transferencia tecnológica hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades tecnológicas y productivas.

Los incrementos regirán desde este 1ro. de agosto y el cuadro tarifario se publicó a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner