Educación
El Gobierno bonaerense recibió a los gremios. La propuesta tuvo una buena recepción y el lunes habrá una respuesta. Así quedarían los sueldos de los maestros.
Se trata de un subsidio que se implementa mediante una tarjeta SUBE especial y para aprovecharlo es necesario hacer un trámite cada año.
El jefe comunal se dirigió a miles de personas que participan de los festejos por los Carnavales en el Microestadio Municipal. "Es el sueño de miles de jóvenes, por eso les pedimos que nos acompañen", enfatizó.
El Gobierno Nacional anunció un acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país
“Es una gran alegría que podamos cerrar este acuerdo tantos días antes de que comienzan las clases”, señaló el Presidente Alberto Fernández.
Hasta el momento, gracias a esta política pública, más de 120 mil jóvenes bonaerenses pudieron disfrutar de su viaje de egresados a destinos turísticos del territorio provincial.
El Frente de Todos convocó al recinto para el próximo 28, pero la agenda contempla solo dos iniciativas: el Plan de Pago de Deuda Previsional y el programa de Informatización de Historias Clínicas.
Universidad de Pilar: estudiantes prometen "no bajar los brazos" hasta que se apruebe
"Le pedimos a la oposición que se sienten a hacer su trabajo", expuso la Presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios de Pilar, presente en la reunión de Diputados.
Formaron parte de un encuentro con referentes de las diferentes comunidades que esperan que se aprueben esas instituciones – ocho en total-. Empresarios, miembros de comedores y jóvenes estudiantes pidieron que el proyecto se convierta en ley.
Hubo conferencias y talleres virtuales y presenciales durante tres intensas jornadas. La entidad está celebrando 20 años de existencia.
Se trata del programa de terminalidad del nivel Secundario destinado a personas mayores de 18 años. Habrá sedes para anotarse en las localidades.
Marina Dal Poggetto será la nueva Coordinadora del área de Economía de la Universidad Austral
Es economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Fue subgerente de Análisis Macroeconómico del Banco Central de la República Argentina y jefa de Asesores de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía.
En lugar de las 13 materias tradicionales del secundario, desde este año pasarán a englobarse en 8 o 9 agrupamientos verticales, que atravesarán los seis años que dura el nivel.
La Cámara de Comercio renovó su apoyo a la Universidad de Pilar
Desde la entidad pidieron que el proyecto sea tratado en Diputados. “La educación es una de los pilares más firmes de la construcción de una sociedad mejor”, destacaron.
El gobernador expuso que los bonaerenses "exigen que se enseñe más y mejor porque saben que sin la escuela pública su futuro está limitado”.
Se dictarán en forma gratuita talleres de Orientación Vocacional y técnicas de estudio
Son organizados por la Dirección de Educación Superior de la Comuna y se llevarán a cabo en el Instituto Carlos Pellegrini.
Los interesados podrán anotarse en al Ciclo Básico Común y la Facultad de Ciencias Económicas.
Docentes de escuelas públicas podrán participar sin cargo de tradicional Congreso de Educación
Se trata del encuentro que todos los años organiza el Polo Educativo Pilar. Se hará los días 9,10 y 13 de febrero.
Te puede interesar Educación
-
Más de la mitad de los alumnos están debajo del nivel básico en Matemática, Lectura y Ciencias
Son las tres materias evaluadas en la prueba PISA 2022. En Matemática, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos. No sólo en Argentina impactó negativamente la pandemia.
-
Sigue abierta la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar la secundaria
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
Desmienten que en una escuela se haya proyectado la película “50 sombras de Grey”
Información indicaba que el filme no apto para menores se usó para dar una clase de Educación Sexual. La Jefatura Distrital de Educación aseguró que es falso.
-
Fijan fecha de inicio del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses
El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas y hay 21.000 escuelas distribuidas en los 135 municipios bonaerenses.
-
Abren la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar los estudios secundarios
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
El Polo Educativo Pilar entregó los Premios al Mérito
Fueron reconocidos estudiantes de diferentes instituciones educativas privadas.
-
Educación lleva a cabo las “Pruebas Escolares” en la Provincia
Se realizan en escuelas primarias bonaerenses a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año. El objetivo es reunir información para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en Matemática y Prácticas del Lenguaje.
-
Pilar se sumó al "afichazo" en defensa de la educación pública
La actividad se concretó de la mano de los sindicatos docentes en toda la provincia de Buenos Aires y en rechazo a la propuesta de implementación de vouchers de LLA.
-
Gremios acordaron con Kicillof: docentes cobrarán un incremento del 22% en noviembre
Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
-
Lizzie Wanger: “La Universidad de Pilar depende mucho del proyecto de país que tengamos a futuro”
La flamante rectora normalizadora expresó que será clave el resultado del balotaje del domingo para avanzar con la apertura de la casa de altos estudios.
Te puede interesar Educación
-
Más de la mitad de los alumnos están debajo del nivel básico en Matemática, Lectura y Ciencias
Son las tres materias evaluadas en la prueba PISA 2022. En Matemática, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos. No sólo en Argentina impactó negativamente la pandemia.
-
Sigue abierta la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar la secundaria
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
Desmienten que en una escuela se haya proyectado la película “50 sombras de Grey”
Información indicaba que el filme no apto para menores se usó para dar una clase de Educación Sexual. La Jefatura Distrital de Educación aseguró que es falso.
-
Fijan fecha de inicio del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses
El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas y hay 21.000 escuelas distribuidas en los 135 municipios bonaerenses.
-
Abren la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar los estudios secundarios
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
El Polo Educativo Pilar entregó los Premios al Mérito
Fueron reconocidos estudiantes de diferentes instituciones educativas privadas.
-
Educación lleva a cabo las “Pruebas Escolares” en la Provincia
Se realizan en escuelas primarias bonaerenses a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año. El objetivo es reunir información para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en Matemática y Prácticas del Lenguaje.
-
Pilar se sumó al "afichazo" en defensa de la educación pública
La actividad se concretó de la mano de los sindicatos docentes en toda la provincia de Buenos Aires y en rechazo a la propuesta de implementación de vouchers de LLA.
-
Gremios acordaron con Kicillof: docentes cobrarán un incremento del 22% en noviembre
Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
-
Lizzie Wanger: “La Universidad de Pilar depende mucho del proyecto de país que tengamos a futuro”
La flamante rectora normalizadora expresó que será clave el resultado del balotaje del domingo para avanzar con la apertura de la casa de altos estudios.