El Tribunal Oral Federal N°4 le concedió "la morigeración de las condiciones de detención", la que cumplirá en Ayres del Pilar. Será monitoreado por medio de una tobillera electrónica.
Ante el aumento de casos de coronavirus, el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, señaló que la prioridad es la salud y salvar vidas, y no descartó retroceder de fase. “Si necesitamos, lo vamos a hacer”, aseguró.
El joven dirigente reconoce que la cuarentena temprana “salvó miles de vidas”, pero pide una salida cuidada para evitar más daño económico. Apuesta a integrar una lista como candidato a concejal por Cambiemos e intensifica las actividades en barrios en el marco de la crisis sanitaria.
Se invertirán 37.700 millones de pesos que se destinarán a la compra de patrulleros, cámaras, botones antipánico, equipamiento para la policía. Regirá en una primera etapa en el primer cordón del conurbano, y luego se extenderá al segundo y tercer anillo.
El programa, con una inversión de 10 mil millones de pesos, será anunciado este viernes por Alberto Fernández. Se adquirirán patrulleros, cámaras, y se creará una agencia metropolitana para la investigación de delitos.
La edil del Frente de Todos ocupará el lugar de Maximiliano Voss, quien seguirá integrando el legislativo. En los próximos días se definirá cuándo vuelve a funcionar el deliberativo.
Prevé labores en rutas, viviendas, agua y cloacas. Además de beneficios impositivos para varios sectores. Para Pilar se incluyen mejoras en la ruta 6, la 34 y tareas en el Río Luján.
Los ediles Flavio Álvarez e Inés Ricci presentaron un proyecto de comunicación por medio del cual le solicitan al poder Ejecutivo que habilite la actividad. Señalaron que 5 meses de parate son “insostenibles” para el sector.
El ministro de Seguridad advirtió que hay "diferentes tipos de tomas", tanto por motivos habitacionales, como otras situaciones en las que algunos "vivos se organizan para sacar provecho". “En la provincia el derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten”, afirmó.
El intendente avaló las restricciones que continuarán en el Gran Buenos Aires, que sirven “para contener la cantidad de casos” de coronavirus. Se diferenció de los alcaldes que avanzan en mayores aperturas.
Si bien el deporte está autorizado, solo se puede realizar de lunes a viernes. En los lugares infraccionados, se usaban los espacios los fines de semana.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.