Salud
El mandatario nacional contó que registró más de 37 grados de temperatura y dolor de cabeza, por lo que se sometió a un test de antígeno. Se esperará un estudio de PCR para confirmar el cuadro, aunque el titular del Ejecutivo ya está aislado.
Vacuna contra el coronavirus: el 6% de la población de Pilar recibió al menos una dosis
El ritmo de inmunización continúa acelerándose, y desde hace 4 jornadas se ubica por encima de las 1.300 inyecciones dadas cada 24 horas. En total se aplicaron casi 27.000 inoculantes.
La incidencia acumulada para 14 días ascendió a 580, y el incremento porcentual en las últimas 2 semanas se ubica en 48,4%.
En los últimos 14 días los contagios treparon un 48% y la incidencia llegó a 565,88; cuando en el peor momento del brote había sido de 583. En la jornada hubo 126 positivos.
En la jornada se superaron las 1.500 dosis dadas en Pilar, y el promedio por jornada para los últimos 7 días ascendió a 1.120. El gobierno apuesta a acelerar el proceso tras el arribo de más dosis al país.
La incidencia acumulada sigue subiendo y se ubica en 559, valores que se acercan a los máximos registrados en el pico de septiembre.
El gobierno bonaerense advierte sobre "restricciones adicionales" tras la Semana Santa
Señalan que varios municipios podrían volver a fase 3 ante el aumento de casos de coronavirus. Califican a la situación epidemiológica como «preocupante». Este miércoles, en la provincia hubo récord de casos con más de 8 mil positivos.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Los infectados desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.348.821 y las víctimas fatales a 55.858. Hubo récord de casos en la Provincia de Buenos Aires.
Coronavirus: se acelera el ritmo de vacunación en Pilar
En la jornada se aplicaron más de 1.600 dosis, la cantidad más alta de inmunizantes dados desde el inicio de la campaña. El 5% de la población total recibió al menos una inyección.
Se informaron 304 positivos, en un día de alta carga de datos. La incidencia llegó a 533,89, el valor más alto desde mediados de octubre. El total de afectados ascendió a 24.150, y se registraron 417 muertes.
Desde el gremio indicaron que hay establecimientos que son compartidos por diversos niveles, por lo que es intensa la circulación de personas. Plantean adoptar la modalidad de clases virtuales para proteger la salud de docentes, profesores y estudiantes.
Las restricciones que implementará la Provincia para contener la suba de casos de COVID
Habrá suspensión de actividades entre las 2 y las 6 de la mañana. Las reuniones sociales y familiares no deberán superar las 10 personas. Comenzarán a regir a partir de este miércoles en los distritos que están en fase 4, entre ellos, Pilar. No se descarta que se profundicen las medidas.
Así lo informaron desde la prestadora en conjunto con el Gobernador, Axel Kicillof. Unos 2400 remedios tendrán una cobertura de entre el 70% y el 100 %, mientras que en otros 3.400 será de entre el 40 y el 70%. La medida beneficia a 2 millones de bonaerenses.
Gollan: "Si siguen subiendo los casos de COVID, se ponen en riesgo los sistemas sanitarios"
El Ministro de Salud bonaerense señaló que la situación epidemiológica "es muy preocupante" ante la "explosión" de los contagios. Habló del incremento de la ocupación de camas en los hospitales y de la necesidad de extremar las medidas de prevención.
De ese total, 17.691 corresponden al primer componente y 3.320 al segundo. El 4, 67% de la población recibió al menos una inyección. Comenzó a funcionar el vacunatorio de la Panamericana.
Del 2 al 15 de marzo se informaron 1.272 positivos en Pilar, contra 1.851 del 16 al 29 de marzo. En la jornada se reportaron 96 infecciones y un deceso. Sigue en alza la incidencia, que llega a 489,46.
En el AMBA se pasó del 19% al 24% de ocupación en las camas destinadas a pacientes con COVID. Desde el Ministerio de Salud alertan que si no se logra enlentecer la velocidad de los casos «el sistema sanitario bonaerense corre riesgo de saturación».
Te puede interesar Salud
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.